Inicio > REVISTA > Noticias >
La Cámara de Medio Ambiente de Namibia apoya el plan de conservación de elefantes 2 de mayo de 2019
Los conservacionistas de Namibia (incluidas ONG ambientales, investigadores, representantes de la comunidad y conservadores) se han unido a conservacionistas internacionales para expresar su apoyo al proceso consultivo de Botsuana para abordar los desafíos asociados con el manejo de su gran población de elefantes. El presidente Masisi y el parlamento de Botsuana han establecido un proceso consultivo que busca equilibrar la conservación de la vida silvestre con las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos del país.
1) El establecimiento por parte del presidente Masisi de un subcomité para llevar a cabo un diálogo social completo es un paso positivo hacia un estilo de gobierno más democrático.
2) La administración de Masisi abrió una vez más el sistema de solicitud de permisos de investigación, lo que demuestra su comprensión del papel de la investigación de conservación objetiva en la búsqueda de nuevas soluciones al conflicto entre humanos y elefantes.
3) El proceso iniciado por la administración de Masisi es un hito histórico de Botsuana en la consulta y presenta una oportunidad para fortalecer la gestión comunitaria de recursos naturales en el país.
Este nuevo amanecer para Botsuana presentará muchos desafíos y oportunidades, ya que el gobierno una vez más involucra a las comunidades locales en el manejo y conservación de la vida silvestre.
Fuente: Economist
[Edición y traducción, J. Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Leones del desierto de Namibia cazan y comen animales marinos
La caza furtiva en Namibia enfurece al gobierno
La caza furtiva diezma la población de leones en el sur de Angola
Sudáfrica: capturados cuatro de los cinco leones que huyeron del Kruger Park
Amenazados de extinción los leones africanos
En Zimbabue los leones bajo la amenaza directa del hombre
Incremento de la caza furtiva de rinocerontes y elefantes en Namibia
Cuadernos de Namibia por Rafael Muñoz Abad
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|