![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán 26 de abril de 2019
En primer lugar, la NCCC presentó sus propuestas ante el Comité Político del Consejo Militar. Hay que recordar que la NCCC incluye un número de líderes islámicos conocidos por su actitud crítica ante el gobierno del expresidente Bashir. Shafie Ahmed Mohamed, líder del NCCC, declaró que "El Consejo Militar interino debe estar a cargo de la soberanía del país durante este periodo de transición, conjuntamente con un gobierno civil de políticos independientes, así como un consejo legislativo que supervise la actuación del gobierno”. Además, añadió que la constitución interina de 2005 (incluidas sus enmiendas hasta 2011) es el documento más válido para afrontar este periodo. Por su parte, Idris Suleiman, secretario general del PCP, defendió que su partido no quiere participar en el gobierno transitorio, destacando que deberá estar compuesto por personalidades políticas independientes y cualificadas que tengan la competencia y experiencia necesarias. Añadió que “el ejército ha jugado un papel decisivo para la consecución del cambio en el país, pero no apoyamos la opción de un gobierno militar-civil conjunto”. El secretario del PCP se refería con ello a la propuesta de las fuerzas de Freedom and Change de una presidencia compartida, incluyendo a miembros del ejército y de la sociedad civil. Por último, Suleiman sostuvo que el periodo de transición deberá durar un año, después de la adopción de una constitución transitoria. A este respecto, hay que mencionar que el PCP ya ha presentado una propuesta de constitución al Consejo Militar. El Consejo Militar anunció que el Comité Político está secundado por un grupo de expertos y profesores de universidad para estudiar las propuestas presentadas por las fuerzas políticas y sociales sobre cómo gestionar el país durante el periodo de transición. Por su parte, las fuerzas de Freedom and Change anunciaron la suspensión de los contactos con el Comité Político, al mismo tiempo que la Sudanese Professionals Associated alentó a organizar protestas populares contra el consejo para forzarlo a ceder el poder a los grupos de la oposición y reconocer su legitimidad. Los grupos sudaneses de la oposición, que han liderado durante 4 meses las protestas contra el ya expresidente Omar al-Bashir, acusan al líder del Consejo Militar, Omar Zain al-Abdin, militar islamista, de buscar incluir a las fuerzas islamistas en la organización del periodo transitorio. Sin embargo, el Consejo niega la acusación alegando que ellos solo buscan “establecer consenso político y cohesión nacional”. Fuente: Sudan Tribune [Traducción y edición, Javier Ramos López][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies