En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien
17 de abril de 2019

Los bomberos israelíes han sido la última incorporación para ayudar a las autoridades locales a apagar un incendio forestal que ha afectado al Parque Nacional de Simien en la región de Amhara, al norte del país.

Varios incendios llevan causando estragos en algunas zonas del parque nacional desde los últimos meses pero no ha sido hasta la semana pasada cuando el país ha recurrido a ayuda internacional para acabar con esta crisis. Algunos expertos de Sudáfrica, Kenia y Francia han sido los primeros en brindar asistencia al país.

La revista Addis Standard informó que durante varios días se intento controlar el incendio sin éxito y que incluso Sudáfrica había enviado aviones de bomberos a la zona como apoyo. Ha sido el propio presidente de la región quien ha admitido que el problema quedaba fuera de su control y que se necesitaba apoyo federal.

La naturaleza del parque y el paisaje característico de la zona es un factor que ha dificultado los esfuerzos para su extinción. De acuerdo con un reportero de la BBC, tanto voluntarios como residentes se han unido para poner fin a la catástrofe. El mes pasado, otro incendio en el mismo parque destruyó cerca de 340 hectáreas de bosque y pasto. Aún se desconoce el origen de ambos incendios.

Abdur Rahman Alfa Shaban

Fuente: Africa News

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía

- Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África

- Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes

- Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II

- La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí

- Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años

- Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos

- Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción

- Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal

- El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde

- Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno

- El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

- Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación

- El primer ministro etíope pide democracia

- El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba

- El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio

- La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea

- El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía

- Etiopía declara el estado de emergencia

- Dimite el primer ministro etíope

- Etiopía bloquea las redes sociales a medida que arrecian las protestas oromo

- Etiopía liberará a más de 500 reclusos y ya ha liberado al líder opositor Merera Gudina

- Reino Unido y Alemania instan a Etiopía a respetar el plan de reformas políticas

- Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno

- 70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes

- El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas

- Etiopía decreta el estado de emergencia ante el aumento de la violencia

- Ruanda e Israel, un pasado en común



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !