![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán 15 de abril de 2019
Mientras tanto, la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA, por sus siglas en inglés) rechazó la oferta del TMC que la describe como "engaño absurdo". En una declaración recogida por Sudan Tribune, la SPA informo que "lo que ocurrió no fue más que un cambio de máscaras para mantener el mismo régimen que la gente buscó derrocar y desarraigar […] Nuestras demandas son claras, justas y legítimas, sin embargo, los antiguos golpistas con sus nuevas máscaras no son capaces de hacer cambios y solo buscan aferrarse al poder independientemente de la seguridad del país, y es por eso que no respondieron a las demandas pacíficas, incluida la entrega inmediata del poder a un gobierno civil de transición”. El SPA subrayó la determinación de resistir el estado de emergencia y el toque de queda, además de todas las órdenes restrictivas emitidas por los golpistas. Por otra parte, el portavoz del TMC, Shams al-Din Kabashi, anunció el nombramiento de Abu Bakr Mustafa (alias Damblab) como director de los Servicios de Inteligencia y Seguridad Nacional (NISS). Sudan Tribune ha confirmado que el nuevo director de NISS es oriundo del estado de Kassala y que se graduó en el Colegio Militar en el mismo grupo que el presidente de TMC. El portavoz, incidiendo en lo declarado por el jefe del Comité político del TMC, informó que el exgobernante Partido del Congreso Nacional (PCN) no participará en el gobierno interino y que se había formado un comité especial para transferir las instalaciones y los activos del PCN. Al comentar sobre la presencia de algunos miembros del PNC en una reunión entre el TMC y los partidos políticos, Kabashi declaró que la participación de los antiguos funcionarios del partido gobernante subrayaba la inclusividad de las consultas políticas: "Sin embargo, afirmo que el NCP no participaría en el gobierno de transición y que debería esperar hasta las elecciones". Además, destacó que se están tomando medidas para arrestar a los líderes del régimen anterior sospechosos de estar involucrados en casos de corrupción. El domingo por la noche, el TMC arrestó a varios miembros principales del PCN, entre ellos el jefe del sector político Abdel Rahman al-Khidir, el ex ministro del Interior, Ibrahim Mahmoud, el ex ministro de Asuntos Presidenciales, Fadl Abdallah, y el jefe del sector juvenil, Mohamed al-Amin. También reveló que se había tomado la decisión de revisar las misiones diplomáticas y relevar a varios diplomáticos, entre ellos el Embajador de Sudán en Washington, Mohamed Atta. En una declaración conjunta emitida el domingo, Estados Unidos, el Reino Unido y Noruega declaraban que el "cambio legítimo" que demandan los sudaneses no se ha logrado, a pesar de la promesa del nuevo jefe del consejo militar de transferir el poder a los civiles: "Es vital que las autoridades escuchen las llamadas del pueblo sudanés. Lo más apremiante es que las continuas protestas pacíficas no deben encontrarse con ningún tipo de violencia […] Sudán necesita una transición ordenada al gobierno civil que conduzca a las elecciones en un plazo razonable". Con anterioridad, el Reino de Arabia Saudita había expresado su apoyo al TMC e informado que proporcionaría un paquete de ayuda a Sudán. La declaración enfatizó el apoyo a los pasos anunciados por el TMC para proteger vidas y propiedades, con la esperanza de que la medida logre seguridad y estabilidad en Sudán; asimismo instó al pueblo sudanés a dar prioridad al interés nacional para lograr la prosperidad y el desarrollo. Fuente: Sudan Tribune [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies