En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
9 de abril de 2019

El Ejército de Malí ha confirmado en un comunicado que, con la ayuda de las fuerzas Barkhane francesas, han podido “neutralizar” a quince presuntos yihadistas cerca de la frontera con Burkina Faso en la llamada Operación Tiesaba/Bourgou 1. También se ha confirmado que han recuperado cerca de catorce motocicletas, armas, equipos explosivos, municiones e incluso prisioneros.

El Ejército de Malí ha mantenido en secreto la operación, la ubicación y la colaboración con las fuerzas Barkhane pero algunas fuentes militares han confirmado que se llevó acabo en la frontera de Burkina, al este de la capital regional de Mopti.

Un oficial maliense desplegado en la zona ha afirmado que llevaban cerca de una semana llevando a cabo operaciones coordinadas en la frontera. Según han confirmado, la operación tuvo lugar en una aldea fronteriza con Burkina Faso conocida como Petedougou y tanto las fuerzas militares de Burkina como las de Níger estaban al tanto.

Francia no informado sobre la operación pero sí han anunciado la extensión de su actividad y ha establecido una base en la localidad de Gossi para poder expandirse en el área a través de las provincias malienses de Gao, Tombuctú y Mopti.

En Dioura, al noroeste de Mopti, varios soldados han disparado a civiles tras una explosión de origen desconocido este lunes. Según los testigos, los militares abrieron fuego contra el grupo de personas que lamentablemente estaba presente en este momento matando a un civil e hiriendo a cuatro. Este ataque se suma al del pasado 17 de marzo donde hubo un total de 26 muertos.

Fuente: Slate Afrique

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Mueren en Malí 6 dogones tras el ataque en el que fallecieron 160 fulanis

- ¿Qué es Dan Nan Ambassagou, el grupo disuelto acusado de la matanza de peuls en Ogossagou (Malí) ?

- 32 fulani mueren en un ataque atribuido a los cazadores dozo en una aldea del centro de Malí

- Otro pueblo de Malí atacado por milicias fulani

- El presidente de Mali invierte en salud pública

- El gobierno corrupto de Malí y los yihadistas

- Fuerzas conjuntas de Malí y Francia abaten al lider yihadista Amadou Koufa

- La lucha contra el terrorismo en el G7 deja fuera a Malí

- La alianza de los yihadistas en Mali

- Malí se ha convertido en un Estado fallido con Ibrahim Boubacar Keïta

- Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí

- Malí retrasa el referendum Constitucional

- No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)

- Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

- El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?

- Tariq Ramadan y la crisis de Mali

- La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación

- Europa militariza el Sahel

- El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

- Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)

- ¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?

- Malí y las Naciones Unidas se unen para erradicar la inseguridad provocada por el terrorismo y el extremismo violento

- El terrorismo se expande alarmantemente en África

- Redes sociales y terrorismo en África

- Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria

- Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria

- Cerrados seis colegios por ataques fulani en Kwahu, Ghana

- ¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?

- Creación en Malí de un nuevo grupo Fulani, armado pero no terrorista: queremos tener paz en nuestro territorio

- Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso
- 14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas

- El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen

- El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso

- Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista

- Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses

- El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

- El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados

- Nuevo grupo armado para Burkina Faso , por Chema Caballero

- La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso

- Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !