En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Entrevistas >

Entrevista a Theo Mujoro, jefe de la Comisión Electoral de Namibia: “Esperamos registrar 300.000 nuevos votantes en las elecciones generales de noviembre” (parte 1/2)
11/04/2019 -

La Comisión Electoral de Namibia (ECN, según siglas en inglés) tiene como objetivo registrar alrededor de 300.000 nuevos votantes este año, lo que aumentaría el registro nacional de 1,2 millones a aproximadamente 1,5 millones de votantes. El jefe de la ECN, Theo Mujoro, ha respondido a algunas preguntas del diario The Namibian acerca de los preparativos de la Comisión para afrontar las elecciones a la presidencia y a la Asamblea Nacional en noviembre de 2019.

P: ¿Puede contarnos como la ECN está preparando las próximas elecciones presidenciales y asamblearias programadas para noviembre de este año?

R: Comenzamos por desarrollar un calendario electoral. Fue desarrollado en octubre del año pasado y hay varias fechas destacadas en ese calendario: las fechas de registro de votantes suplementario, el período de nombramientos (cuando los partidos políticos o los candidatos presidenciales envían sus listas de partidos para nombrar a sus candidatos), la fecha de la votación para los que están en el extranjero o personal de navegación marítima y la fecha real de la votación en el país. El calendario fue una de las razones por las que nos reunimos con el presidente Hage Geingob la semana pasada para presentar las fechas propuestas para la proclamación según lo prescrito por la ley. Nuestro calendario, por lo tanto, establece que la inscripción suplementaria se llevará a cabo en julio, los nombramientos en octubre y luego las elecciones en noviembre.

P: Cuánta gente, según los cálculos de la ECN, se inscribirá en el registro de votantes de cara a las elecciones de este año?

R: Actualmente tenemos aproximadamente 1,2 millones de votantes registrados, y desde octubre del año pasado participamos con la Agencia de Estadísticas de Namibia (NSA, por sus siglas en inglés) para establecer cuántos namibios han cumplido más de 18 años en los últimos cuatro años. Las cifras que nos ha dado la NSA nos hace ver que cerca de 300.000 personas que ya pueden estar registradas aún no lo están. Necesitamos esta información para poder planificar y organizar mejor nuestra logística. Como saben, hemos implementado los kits de registro biométricos para asegurarnos de que estén funcionando bien; están bien preparados y los hemos probado previamente.

P: En términos de logística y transporte, ¿qué necesita la ECN para organizar con éxito el proceso electoral de este año?

R: Necesitamos vehículos. Hemos determinado que necesitaremos cerca de 1.000 vehículos para el proceso de registro de votantes suplementarios. Hemos involucrado a muchas instituciones e individuos cuyas instalaciones necesitaríamos para el registro, y me complace decir que ha habido voluntad de colaboración por parte de todas las instituciones. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes ya ha comprometido unos 650 vehículos, con lo cual, ya hemos asegurado unos 750 vehículos (incluyendo nuestra flota de 100 vehículos). También hemos hablado con el Ministerio de Defensa. Como sabrás, si vas al Zambeze, solo se puede acceder a algunas zonas en barco (por ejemplo, a la isla Impalila). Así que tenemos que transportar a un equipo allí para poder llegar y realizar registros en las comunidades allí presentes.

P: Aparte del proceso de registro de votantes suplementario planeado, ¿qué está haciendo la ECN en términos de implementación de programas de educación de votantes?

R: Te puedo decir que estamos haciendo mucho. Debe ser estratégico al implementar un programa de educación de votantes para poder maximizar su impacto. Por ahora, nos estamos enfocando en el tipo genérico de información, por ejemplo, por qué es importante registrarse como votante. Y tan pronto como finalicemos este problema, publicaremos intensamente ese calendario para que las personas de todo el país puedan conocer los procesos involucrados en el registro. Proporcionaremos una información muy completa al público sobre los requisitos para registrarse como votante.

Fuente: The Namibian

[Traducción y edición, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Charity Mwiya nueva directora de la Cámara de Comercio de Namibia

- El gobierno de Namibia desmiente que no haya ratificado el Tratado del Área de Libre Comercio Continental de África

- Los comerciantes de madera quieren cortar 195.550 árboles en Namibia

- La nueva embajadora de EEUU en Namibia promoverá exportaciones de carne de Namibia a su país

- Namibia presiona para ser la sede de la Oficina Regional de la ONU para África Austral

- Namibia celebra sus Bodas de Plata de la Independencia y su nuevo Presidente


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !