![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre 8 de abril de 2019
Las protestas masivas en Argelia que han derrocado finalmente al presidente Abdelaziz Bouteflika, han provocado un gran revuelo entre la oposición tunecina, lo que ha derivado en la creación de campañas en las redes sociales en contra de la reelección de Essebsi. Según la constitución del país aprobada en 2014, un presidente puede postularse para dos periodos. El presidente Caïd Essebsi ha explicado en una reunión con los miembros de su partido, Nidaa Tounes, que no quería presentarse de nuevo porque “Túnez tenía muchos talentos”. Las elecciones parlamentarias tendrán lugar el 6 de octubre y las presidenciales se celebrarán el 17 de noviembre. Los tunecinos gozan de libertad de elección desde 2011, cuando se puso fin a los 23 años de Ben Ali en el poder. Essebsi fue quien ganó las primeras elecciones presidenciales libres, convirtiéndose así en el primer presidente elegido por los ciudadanos en Túnez. El Estado del norte de África ha sido aclamado como el único éxito democrático tras la Primavera Árabe ya que las protestas derrocaron a Ben Ali sin desencadenar la misma agitación violenta que en Siria o en Libia. Sin embargo, desde 2011 no se han podido resolver problemas económicos como el desempleo o la inflación, lo que ha aumentado la impaciencia de prestamistas como el Fondo Monetario Internacional. Eric Oteng Fuente: Africa News [Edición y traducción, María Murillo Luque][Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies