En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
3 de abril de 2019

El presidente de la República de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, ha informado al presidente del Consejo Constitucional de manera oficial su decisión de dimitir del cargo. Este anuncio se ha hecho público poco después de la difusión de un comunicado bastante agresivo por parte del ministerio de Defensa Nacional en el que Gaid Salah, Jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional Popular, ha instado a aplicar inmediatamente el artículo 102.

La agencia APS ha publicado el comunicado de Abdelaziz Bouteflika al presidente del Consejo Constitucional en el que ha explicado:


“Tengo el honor de informaros de manera oficial mi decisión de poner fin a mi mandato como presidente de la República a partir de hoy, martes 2 de abril. Esta decisión que tomo desde el fondo de mi corazón es para contribuir al apaciguamiento de los corazones y espíritus de mis connacionales para que juntos puedan proyectar a Argelia hacia un futuro mejor al que aspiran legítimamente. Esta decisión es el resultado de mi preocupación por evitar que los excesos verbales que, por desgracia, afectan a las noticias no deriven en abusos que peligren la protección de las personas y de los bienes que hacen frente a las prerrogativas esenciales del Estado.

Al mismo tiempo, expreso mi fe en una Argelia fiel y digna que mantenga su posición y asuma plenamente su responsabilidad internacional. En esta perspectiva he tomado las medidas apropiadas para garantizar la continuidad del Estado y el funcionamiento normal de sus instituciones durante el periodo de transición que derive en la elección de un nuevo presidente de la República. Dios Todopoderoso es testigo de las iniciativas que he tomado, de las acciones que he llevado a cabo y de los esfuerzos y sacrificios que he hecho para ganarme la confianza que mis connacionales han puesto en mí, trabajando incansablemente para consolidar los cimientos de una unidad nacional, una independencia y el desarrollo de nuestro querido país para promover la reconciliación con nosotros mismos, con nuestra identidad y con nuestra historia. De esta manera, le deseo lo mejor al pueblo argelino”.

Fuente: El Watan

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia

- Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia

- Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato

- Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika

- Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia

- Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika

- Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia

- El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia

- El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra

- Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia

- El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria

- Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril

- Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia

- ¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?

- El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika

- Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud

- Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?

- El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !