En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Nuevas inversiones en educación en Liberia
4 de abril de 2019

La exministra de Asuntos Exteriores, Olubanke King Akerele, pretende realizar una serie de inversiones dirigidas al sector educativo para garantizar que los jóvenes del país puedan optar a una educación integral y de calidad, para que en el futuro puedan formar parte del progreso de la nación.
Akerele señaló la importancia de la inversión en la educación de los niños de Liberia en la ceremonia conmemorativa del CCX aniversario del nacimiento del presidente fundador de Liberia, Joseph Jenkins Roberts (J.J. Roberts).

La exministra afirmó que invertir en educación para los niños es invertir en el futuro, siguiendo al mismo tiempo el ejemplo del expresidente J.J. Roberts, que invirtió gran parte de su patrimonio en la educación de los niños liberianos.

La celebración del aniversario de Roberts comenzó con un desfile de una sección estudiantil por las calles de Monrovia, muchos de ellos beneficiarios de las becas J.J.Roberts.

Akerele, política y diplomática que prestó servicios en la administración de Ellen Johnson Sirleaf desde octubre de 2007 a noviembre de 2010, recalcó el legado del expresidente J.J.Roberts para que se tome conciencia en el país y se hagan frente a los nuevos desafíos encaminados a mejorar la educación de los niños, así como la implementación de los recursos necesarios para paliar el déficit de técnicos e infraestructuras que interfieren en la enseñanza de los estudiantes en Liberia.

William Q. Harmon

Fuente: liberianobserver

[Edición y traducción, J. Martin]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación

- 22 mil docentes sin cualificación en Liberia

- George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente

- El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia

- Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica

- El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”

- El Alcalde de Monrovia reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa

- 100 días de Weah como Presidente de Liberia

- El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra

- George Weah, de Balón de Oro a presidente

- El reparto de los visados para el Hajj

- Los cinco pilares del Islam

- Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia

- George Weah heredará un gobierno "fallido"



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !