




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados
...leer más...Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona
...leer más...Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos
...leer más...La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de la RDC
...leer más...El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo
...leer más...Somalia y Kenia refuerzan sus vínculos de cooperación militar
...leer más...El PMA suspende la ayuda de mozambique
...leer más...La sociedad somalí pide el fin de la impunidad de la violencia sexual
...leer más...Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes
...leer más...Libia registra nueva actividad sísmica
...leer más...El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...Encuentro de la SADC para tratar la crisis de Esuatini
...leer más...Segunda ronda de elecciones legislativas en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-01-16 / 2023-01-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...
|
 |
 |
“Que África sea protagonista de su propio destino”, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria 22 de marzo de 2019
El ataque de los militantes de Boko Haram en una población al noreste de Nigeria ha dejado tres muertos. Según las fuentes locales, todo habría ocurrido como consecuencia del robo de un banco. El pasado lunes, los yihadistas iban a bordo de varios vehículos y motocicletas y asaltaron la ciudad de Michika , en el estado de Adamawa, cerca de la frontera con Borno. Esto obligó a algunos de los residentes a abandonar la localidad mientras que otros decidieron refugiarse en sus domicilios.
Saleh Abbare, residente de Michika, explicó que “atacaron un autobús que cruzaba la población y mataron a tres personas que estaban dentro” y que, tras enfrentarse a algunos soldados, “consiguieron robar el banco antes de incendiarlo”. También afirmó que el grupo ya había puesto al banco como objetivo en otras ocasiones.
Según Daniel Bature, otro de los residentes, las tropas de Gulak, un municipio cercano a donde sucedió el ataque, se encargaron de expulsar a los yihadistas y “se dirigieron a Lassa y al Bosque Sambisa”, en Borno.
El conflicto iniciado por Boko Haram en 2009 en el noreste de Nigeria ya ha dejado más de 27 000 víctimas y cerca de 1,8 millones de desplazados.
Fuente: Slate Afrique
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Un audio revela que el estado islámico impuso un cambio de liderazgo en África Occidental
Nigeria impulsa nueva medida para "atrapar" al líder de Boko Haram
El líder de Boko Haram amenaza con mas violencia
El ejército nigeriano declara haber derrotado a los insurgentes de Boko Haram
El Estadio Mayor de Nigeria asegura que los días de Boko Haram están contados
Helon Habila: “Hay una Nigeria antes y después de Boko Haram”, por Wiriko
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Boko Haram atenta contra una mezquita en el norte de Nigeria
Aumento de niños suicidas usados por Boko Haram
Dos chicas se inmolan en Maiduguri dejando tres heridos
Denuncia Unicef el uso de menores en ataques suicidas por Boko Haram
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas
El ejército nigeriano evita un nuevo ataque de Boko Haram
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|