En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Programa Mundial de Alimentos suspende la ayuda alimentaria en Uganda
25 de marzo de 2019

Según una portavoz de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Uganda, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha dejado de distribuir la ayuda alimentaria que entra dentro de sus programas de asistencia humanitaria después de que tres personas fallecieran y otras 200 enfermasen.

La semana pasada se dectectaron otros tres casos de posible intoxicación alimentaria en el centro médico de Lotome, un día después de la distribución de los alimentos a las familias. De acuerdo con lo que ha informado el PMA, se ha tenido que ingresar a algunos niños en los centros médicos en el distrito de Amudat.

El organismo de asistencia adscrito a la ONU ha explicado que el gobierno de Uganda, junto con el PMA, han tomado muestras de los alimentos para analizarlos en los laboratorios y poder determinar si existe una conexión entre la comida distribuida y los enfermos.

Esta situación comenzó hace cerca de una semana cuando de nueve pacientes se pasó rápidamente a veinticuatro en la zona de Alakas. Los síntomas que presentaban eran fiebre, dolor de cabeza, mareos y desorientación. Todos los pacientes fueron tratados y se recuperaron sin ninguna complicación.

El PMA ha pedido que no se continúe distribuyendo la ayuda alimentaria en los distritos que ya están afectados y ha prohibido la distribución del “súper cereal” en todo el país. El objetivo de este alimento es mejorar la nutrición entre las mujeres embarazas en época de lactancia y prevenir el retraso de crecimiento y desnutrición en los niños. El PMA se encarga de distribuirlo en los centros de salud del gobierno o en los sitios comunitarios. Ha sido el propio PMA el que ha instado a los gobiernos locales a que “dejen de consumirlo”.

La agencia de la ONU ha explicado que se están investigando los problemas de calidad de las reservas del “súper cereal” porque han llegado a encontrar que hasta 50.000 toneladas de sus ingredientes eran bajos en grasas y proteínas. Sin embargo, el PMA ha afirmado que el problema “no es un problema de seguridad”.

Fuente: Africa Times

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Cerca de 900 graduados en la Universidad de Ndejje de Uganda

- Guerra diplomática de declaraciones entre Uganda y Ruanda

- Ruanda despliega al ejército a lo largo de su frontera con Uganda

- Ruanda cierra su frontera con Uganda

- Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda

- Refugiados ruandeses en Uganda obligados a volver a su país a punta de pistola

- Uganda pide explicaciones a Ruanda por el arresto sin cargos de dos ugandeses

- El general Kayumba, buscado por la justicia española, acusa a Kagame, durante un juicio en Suráfrica, de asesinar al anterior presidente de Ruanda

- Alemania ofrece 4,5 millones de dólares de ayuda a Sudán del Sur

- La ONU disminuirá la ración de alimentos a los refugiados en campos de Kenia

- La ayuda alimentaria del Programa Mundial de Alimentos, desviada para alimentar a paramilitares en Ogaden, Etiopía



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !