![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El climatólogo Max Thabiso Edkins, originario de Lesotho, falleció en el accidente de Ethiopian Airlines 13 de marzo de 2019
Max Thabiso Edkins tomó el fatídico vuelo para asistir a una conferencia de una semana convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep) en Kenia. Edkins, de 35 años, nació en Lesotho y creció entre Lesotho, Alemania y Sudáfrica, según el Banco Mundial. Completó su licenciatura en ciencias naturales, biología de la conservación y economía y obtuvo una maestría en cambio y gestión ambiental de la Universidad de Oxford, donde se centró en las energías renovables, la mitigación del cambio climático y el papel de las empresas y los medios de comunicación. Edkins había trabajado como biólogo marino y ecologista en el sur y el este de África y como especialista en energía renovable en materia de cambio climático y políticas energéticas en Sudáfrica. También fue fotógrafo y cineasta. Inició y coordinó el programa ClimateConscious y participó en el programa internacional ¿Por qué la democracia? y ¿por qué la pobreza?. El avión de Ethiopian Airlines que se estrelló el domingo, matando a todos los que estaban a bordo, había sido pilotado unas horas antes desde Johannesburgo hasta Addis Abeba, reveló la línea aérea. Un total de 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación estaban a bordo del vuelo. Las víctimas eran de 35 nacionalidades, con Kenia y Canadá que sufrieron las mayores víctimas por nacionalidad. La aerolínea declaró en un comunicado después de una conferencia de prensa celebrada en la sede de Ethiopian Airlines el domingo por la tarde que el avión se estrelló poco después del despegue. El 4 de febrero de este año, el avión B-737-800MAX estrellado sufrió "un riguroso primer control de mantenimiento", según afirmo Ethiopian Airlines. Fuente: Times Live [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies