En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
7 de marzo de 2019

Mientras las protestas se repiten en Argelia, con miles de manifestantes en la calle contra el quinto mandato del presidente Abdelaziz Bouteflika, el ejército ha emitido fuertes advertencias contra aquellos que buscan "desestabilizar el país".

El general Ahmed Gaïd Salah, Jefe de Estado Mayor del Ejército, dejó su reserva para advertir a quienes buscan devolver a Argelia a los años de la guerra civil. Durante casi diez días, se han celebrado manifestaciones diarias en Argelia. Durante todo el martes, en el centro de Argel, los estudiantes caminaron por las calles de Orán, Constantino y Annaba, aplaudidos por los transeúntes y apoyados por automovilistas con golpes de bocina.

La prensa argelina afirmó ue también se llevaron a cabo importantes manifestaciones en Bejaia, Tizi-Ouzou, Bouira, Blida en el norte, Setif en el noreste o Tlemcen en el noroeste. Suficiente para que el Jefe de Estado Mayor del Ejército hiciera una llamada a los argelinos "para que se conviertan en una defensa contra cualquier cosa que pueda exponer a Argelia a amenazas impredecibles", el general Gaïd Salah acusó a la protesta de tener detrás a gentes perturbadas de ver a Argelia". Estable y seguro. y les acusa de "estar ansiosos por llevar a Argelia a los años del fuego".

Cabe señalar que estas manifestaciones fueron provocadas por la decisión tomada por el jefe de estado, Abdelaziz Bouteflika, de buscar un quinto mandato al frente del país, durante la elección presidencial del 18 de abril de 2019. 82 años de edad, y gravemente enfermo .

Fuente: Afrik Com

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika

- Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia

- El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia

- El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra

- Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia

- El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria

- Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril

- Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia

- ¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?

- El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika

- Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud

- Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?

- El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?

- El trigo ruso desafía al francés en Argelia

- Alerta terrorista en Argelia

- El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.

- La policia de Argelia la más eficaz de África

- LG en Argelia

- Argelia, ‘una oportunidad de oro’ para las empresas españolas

- Argelia lamenta la debilidad del comercio interafricano

- La apicultura en Argelia fuente de ingresos y generadora de puestos de trabajo

- Malestar después de los comentarios antimigrantes de un ministro argelino

- Mirada sobre la migración (africana) en Argelia

- Argelia-Francia: a vueltas con la colonización

- Más de 100 emigrantes guineanos expulsados de Argelia llegan a la ciudad de Siguiri

- ¿Por qué Bouteflika no respondió a la llamada de Mohammed VI?

- El rey de Marruecos invita a Argelia para establecer un diálogo franco y directo

- Conmovedor mensaje del presidente argelino Abdelaziz Bouteflika al rey de Marruecos . ¿Cuál es el contenido?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !