En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo
6 de marzo de 2019

El paisaje urbano de Accra se ve a través de la ventana del tren y Shaibu Amoah se enorgullece del trabajo que ha realizado con sus colegas en los últimos meses.

El obrero de 37 años de edad, ha estado involucrado en la rehabilitación del ferrocarril en la capital de Ghana desde junio, despejando el camino y cargando enormes bloques de piedra con un calor abrasador.

Cuando la línea que conectaba Accra con el puerto principal de Tema reabrió a fines de enero, después de estar fuera de servicio durante casi dos años tras un descarrilamiento, fue el primer viaje.

"Me siento orgulloso de mi trabajo porque ayudo a mi país en el camino del progreso", declaró Shaibu, cuando el tren salió de Accra hacia Tema, ubicado a unos treinta kilómetros de allí.

La rehabilitación de los ferrocarriles de Ghana, construidos en la época colonial británica, es una prioridad del Presidente Nana Akufo-Addo, quien considera al ferrocarril como un "catalizador para la transformación social y económica" de este país de África occidental.

En diciembre, se había asegurado de que la negligencia de las autoridades con respecto al sector ferroviario era "una de las mayores tragedias" que Ghana ha experimentado desde su independencia en 1957.

Sólo el 13% de los rieles existentes se utilizan en la actualidad. El objetivo ahora es conectar Accra con Sekondi-Takoradi en el sur, Kumasi en el centro y más al norte, Tamale, a través de una red que cubre unos 4.000 km.

El proyecto, cuyo costo total se estima en 21.500 millones de dólares (19.000 millones de euros) también incluye un enlace entre el puerto de Tema y la vecina Burkina Faso para 2021.

En la línea Accra-Tema, los vagones de tren rojo-verde-amarillo brillante están en circulación por primera vez desde su cierre en 2017.

Al pasar por la capital de más de dos millones de personas, conecta barrios marginales con barrios residenciales ricos, a través de un club de polo y una mezquita, huertos o el paseo marítimo.

Menos caro

El tren puede transportar hasta 600 pasajeros por cinco Cedis (0,80 euros) cada uno. "La gente lo adoptará porque es más barato" que otros transportes públicos, declaró Grace Amihere una usuaria de 38 años. "La vista es agradable, puedes ver el mar cuando te acercas al puerto". Según el jefe de la Autoridad de Desarrollo Ferroviario de Ghana, Richard Diedong Dombo, la infraestructura ferroviaria, que requiere una inversión significativa, ha sufrido décadas de abandono. "Era una zona muerta", declaró. "Las asignaciones presupuestarias no se han hecho para mantener lo que nos dejó la administración colonial, o para construir nuevas líneas".

Kofi Asare, de 52 años, que ha estado trabajando como conductor de trenes durante más de 20 años, dice que está "feliz" de ver la rehabilitación del ferrocarril. Pero el trabajador ferroviario está acostumbrado a la actitud "intermitente" del gobierno hacia los ferrocarriles y se pregunta si su interés en la industria durará: "Es una cuestión de viabilidad: ¿seguirán haciéndolo?" ¿Mantendrán los ferrocarriles?

El sector estaba funcionando bien hasta principios de la década de 2000, recuerda el Sr. Asare. "Después de eso no hubo apoyo real". "Los ferrocarriles se están quedando sin dinero y son muy caros financieramente, y si el gobierno no nos ayuda, nos encontraremos en la misma situación en cinco o diez años", insiste. "Seguimos teniendo una gran confianza, esperanzas y expectativas", señaló, acerca de las promesas del gobierno de continuar desarrollando el sector. "Esperamos que las cosas salgan bien".

Fuente: Slate Afrique

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

- Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

- Comienzo de las obras de rehabilitación del ferrocarril de Abiyán a Uagadugu

- Inauguración en Marruecos de la primera línea de alta velocidad de África del Norte

- Buhari inaugura en Nigeria el primer tren de alta velocidad de África Occidental

- Empresas francesas construirán el tren express regional de Dakar

- Una nueva carretera conectará Malí, Costa de Marfil y Burkina Faso



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !