En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Preocupación en EE.UU. por la persistencia de supremacistas blancos en departamentos de policía
6 de marzo de 2019

La aparentemente cercana relación entre un lugarteniente de la policía de Oregón (Portland) y el líder de un grupo de extrema derecha ha renovado las sospechas en torno a la infiltración de supremacistas blancos en los departamentos de policía.

El alcalde de la ciudad, Ted Wheeler, solicitó una investigación hace dos semanas acerca de cientos de mensajes de texto intercambiados entre el policía Jeffrey Niiya y Joey Gibson, el líder de un grupo de extrema derecha llamado Patriot Prayer, el cual había organizado manifestaciones violentas en la ciudad. Wheeler expresó en un comunicado que situaciones como esta “contribuyen a la desconfianza que tanta gente tiene sobre la Oficina de Policía de Portland".

Históricamente, los departamentos de policía fueron un instrumento para reforzar la segregación y otras prácticas racistas. No es de extrañar que la propia Oficina Federal de Investigación (FBI, según siglas en inglés) haya advertido sobre las relaciones en curso entre los supremacistas blancos y los departamentos de policía.

En octubre de 2006, el FBI publicó un informe llamado “La infiltración del supremacismo blanco en la aplicación de la ley”, en el cual se habla de cómo los grupos supremacistas blancos ocupaban los departamentos de policía para obstaculizar las investigaciones y reclutar oficiales con ideas afines.

Fuente: Newsone

[Traducción y edición, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El KKK supuestamente llamó a los “partidarios de Trump” en Austin, Texas, para “parar el movimiento Black Lives Matter”

- Las protestas contra la violencia policial en los EE.UU. persisten de costa a costa

- Estados Unidos: la barrera racial más grande, por Omer Freixa

- #BlackLivesMatter: de Marikana a Ferguson

- Según un estudio, los policías de Estados Unidos son “islamófobos”



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !