![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > R+JPIC > Actúa > Más de 2.000 personas en riesgo de desalojo forzoso en Nairobi (Kenia) 7 de febrero de 2019
ACTÚEN: REDACTEN SU PROPIO LLAMAMIENTO O UTILICEN ESTA CARTA MODELO Secretario del Gabinete / Cabinet Secretary Fred Matiangi Ministry of Interior & Coordination of National Security P. O. Box 30510-00100 Nairobi Correo-e: ps.interior@kenya.go.ke Twitter: @CSMatiangi y @FredMatiangi Tratamiento: Señor ministro / Honourable Minister Señor ministro: Más de 2.000 residentes del asentamiento informal Deep Sea en Westlands, Nairobi, están en peligro de sufrir un desalojo forzoso inminente. Las personas que allí residen contaron a Amnistía Internacional que, el 1 de febrero, el comisionado adjunto del condado de la zona de Westlands, junto con mandos de otras comisarías, ocho de los cuales iban armados, visitaron el asentamiento informal. El comisionado adjunto del condado informó a los residentes de que tenían cuatro días para desalojar el área designada para el proyecto de construcción de una carretera, financiado por la Unión Europea (UE), o que el gobierno se apropiaría de las tierras por la fuerza. La comunidad de Deep Sea ha hecho frente a desalojos forzosos y múltiples amenazas de desalojos forzosos desde 2009. Hace sólo dos meses, los representantes de la comunidad encargados de las negociaciones denunciaron haber recibido amenazas de muerte por parte de un funcionario del condado de Nairobi. Se les dijo que, si no se retiraban de las negociaciones y desalojaban el área designada para la carretera, "Amnistía recuperaría cadáveres en Deep Sea y pondría el grito en el cielo por cadáveres en vez de por casas".
[NOMBRE] INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Deep Sea es un asentamiento informal de Nairobi donde viven cerca de 12.000 personas. La comunidad Deep Sea vive bajo amenaza de desalojo forzoso desde 2009, a causa del proyecto de la Autoridad de Vías Urbanas de Kenia (KURA) para la construcción —con financiación de la Unión Europea (UE)— de la carretera "Missing Link". La carretera atravesará la zona comercial y la carretera principal de Deep Sea, lo que afectará a unas 2.000 personas. Tendrá 1,6 kilómetros de longitud y unirá dos carreteras importantes, Limuru Road y Thika Road. El derecho a una vivienda adecuada está consagrado como derecho justiciable en la Constitución de Kenia, cuyo artículo 43.1.b establece que "toda persona tiene derecho a una vivienda accesible y adecuada y a un nivel razonable de saneamiento". En virtud de diversos tratados de derechos humanos, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, Kenia está obligada a abstenerse de realizar desalojos forzosos y a impedirlos. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU ha subrayado que los desalojos sólo podrán llevarse a cabo como último recurso cuando se hayan explorado todas las alternativas factibles, y únicamente cuando existan salvaguardias de procedimiento y legales adecuadas. Éstas incluyen una consulta real con las personas afectadas, un aviso adecuado y razonable, viviendas alternativas adecuadas y una compensación por todas las pérdidas, así como salvaguardias respecto a la forma en que se llevan a cabo los desalojos y acceso a recursos y procedimientos jurídicos, incluido el acceso a asistencia letrada gratuita en caso necesario. Los gobiernos deben garantizar que nadie se queda sin vivienda ni es vulnerable a otras violaciones de derechos humanos como consecuencia de un desalojo. Las normas internacionales de derechos humanos también establecen que, incluso en los casos en que se considera justificado un desalojo, los Estados deben garantizar la aplicación de todas las salvaguardias y requisitos del proceso debido. PUEDEN ESCRIBIR LLAMAMIENTOS EN: Inglés También pueden escribir en su propio idioma. Consulten con la oficina de Amnistía Internacional de su país si desean También pueden enviar copia de esta carta a: Embajada de Kenia en Madrid, España Calle Jorge Juan 9, 3º Dcha 28001 Madrid (España) Tel: (+34) 91 781 2000 Email:info@kenyaembassyspain.es madrid@mfa.go.ke ENVÍEN LLAMAMIENTOS LO ANTES POSIBLE Y NO MÁS TARDE DEL: 20 de marzo de 2019
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies