En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?
21 de enero de 2019

¿Debemos temer el establecimiento de una nueva constitución que permita al presidente Alpha Conde permanecer en el poder?

Mientras que la oposición se está movilizando contra "un tercer mandato", la hipótesis de una nueva constitución no está excluida en las filas del movimiento presidencial.

Según Amadou Damaro Camara, la constitución actual no permite que el presidente Condé busque un tercer mandato. Por otro lado, el líder del grupo parlamentario del movimiento presidencial recuerda que nada se opone al presidente Alpha Condé para proponer una nueva constitución a sus compatriotas. Si esta nueva constitución se adopta en el parlamento o por referéndum, permitiría que el Presidente Condé de facto se postule para la presidencia porque los contadores se pondrán a cero.

Este supuesto creíble según los juristas es, por el momento, ignorado por la oposición, que se centra en el respeto de la limitación de los mandatos previstos por la constitución de 2010.

Prudente, el presidente Alpha Condé se niega por el momento a revelar sus intenciones sobre la presidencia de 2020.

Cuando la oposición, moviliza a sus partidarios esperando la alternancia en esta elección presidencial debería pensar en la hipótesis de una nueva constitución que sería una bendición para Alpha Condé.

Fuente: Africa Guinee

[Fundación Sur


Artículos relacionados:

- Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato

- Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea

- El presidente de Guinea Alpha Condé da un duro discurso en su visita a Kérouané

- El número de muertos aumenta en Guinea Conakry con el agravamiento de la represión de las manifestaciones de la oposición.

- Graves disturbios en la manifestación de la oposición en Conakry . El líder opositor Cellou Dalein Diallo acusa al gobierno de atentar contra su vida

- El nuevo Primer Ministro de Guinea forma gobierno

- Al menos 50 detenidos en Guinea tras las elecciones locales

- Guinea Conakry ¿potencial víctima colateral de las sanciones de Estados Unidos contra Rusia?

- Cellou Dalein y Abdoulaye Wade se reunen en Francia

- La congelación del proyecto de las minas de Simandou en Guinea por Rio Tinto es inaceptable

- Guinea concede a Rio Tinto la explotación de la mina gigante Simandou

- Guinea Conakry: una nueva batalla por el control de las minas

- Dos think tanks africanos acusan de dictador a Alpha Condé

- El Presidente de Guinea Alpha Condé demandará a quién le acuse de corrupción en el caso Bolloré

- Una compañía de aluminio rusa tiene problemas con sus acuerdos en Nigeria y Guinea Conakry

- Guinea Conakry, sobre el mal gobierno de Condé

- Polémica por el multimillonario acuerdo de una compañía china con el régimen de Guinea Conakry



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !