En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Unión Africana cancela su misión a la República Democrática del Congo tras ser confirmado presidente Tshisekedi por el Tribunal Constitucional
21 de enero de 2019

Félix Tshisekedi fue confirmado nuevo presidente de la República el sábado por la noche después de la proclamación de los resultados finales por los jueces de la Corte Constitucional. Una proclamación que la Unión Africana había pedido posponer. De hecho, expresando "dudas sobre la conformidad de los resultados", la UA había pedido a la RDC que detuviera el proceso de proclamación de resultados. El jueves, también anunció que una delegación iría a Kinshasa.

Finalmente, el organismo africano ha retrocedido. En un comunicado de prensa, anunció el aplazamiento de su misión originalmente programada para el 21 de enero de 2019. Un informe que parece más una cancelación. De hecho, "toma nota de la proclamación" del Tribunal Constitucional, y pide calma y estabilidad. Sin embargo, asegura su disponibilidad si la República Democrática del Congo se lo solicita.

Tras el anuncio de los resultados finales, Martin Fayulu, que quedó en segundo lugar, afirma ser el ganador y denuncia un "golpe de Estado constitucional", también se considera el verdadero presidente, "ahora me considero el único presidente legítimo de la República Democrática del Congo", declaró rodeado de su familia y seguidores.

Por lo tanto, pide a la comunidad internacional que no reconozca un "poder ilegítimo". Además, invita a la gente a invadir las calles para protestar pacíficamente contra la decisión de la Corte.

Del lado del Front Commun pour le Congo ( FCC) , la derrota del delfín de Kabila parece aceptada y digerida. De acuerdo con los resultados finales, Emmanuel Ramazani Shadary, es tercero detrás de Fayulu con el 23% de los votos. "Además, lamentamos la reacción de Fayulu. "Expresa sus frustraciones personales que le gustaría que fueran de toda la nación para darles una falsa connotación democrática", declaró Alain Atundu, portavoz del partido.
Jemima Allogho.

Fuente: Africa Post News

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- La Unión Africana pide la anulación de los resultados de las elecciones en la R D Congo

- ¿Tiene Kabila preparado un Plan C?

- La SADC convoca a una reunión de emergencia en Adis Abeba por las elecciones de la R D Congo

- Sudáfrica respalda la propuesta de la SADC para que la RDCongo considere formar un gobierno de unidad nacional

- Reunión de emergencia entre los presidentes de Zambia y Sudáfrica para tratar sobre las elecciones en la RDC

- Francia y Bélgica arrojan dudas sobre el resultado electoral en la República Democrática del Congo

- El líder de la oposición, Félix Tshisekedi, gana las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo

- Crece la presión internacional sobre la RDC para que se anuncien los resultados de las presidenciales

- Denuncian irregularidades en el conteo de votos en la RD Congo

- Reunión de emergencia entre los presidentes de Zambia y Sudáfrica para tratar sobre las elecciones en la RDC

- Los resultados de las elecciones en la RD del Congo se podrían tener en 24 - 48 horas

- Aplazadas hasta el 30 de diciembre las elecciones en la RD Congo

- Un incendio destruye 7.000 mil máquinas de votación en el Congo

- Kabila admite la posibilidad de volver a presentarse a las presidenciales de 2023

- Los obispos de la RD Congo ven peligrar las elecciones si no son transparentes

- La UA insta a la UE a levantar las sanciones a los candidatos a la RDC

- ¿A bibliazos para conseguir votos?

- Los obispos de la República Democrática del Congo solicitan una certificación independiente de las maquinas para el voto electrónico
 
- Cierre de la embajada de Estados Unidos en Kinshasa debido a una amenaza de seguridad

- Las fuerzas de seguridad de la RD Congo matan a dos estudiantes universitarios

- Tshisekedi y Kamerhe se retiran del acuerdo del candidato único en las elecciones de la RD Congo

- ¿Quién es Martin Fayulu, el candidato de la oposición a las elecciones en la República Democrática del Congo?

- La oposición elige a Martin Fayulu como candidato único para las presidenciales de la República Democrática del Congo

- Las encuestas sitúan a Félix Tshisekedi como favorito para las presidenciales en la República Democrática del Congo

- Convocadas las elecciones en RD Congo el 23 de diciembre de 2018

- Los obispos de la República Democrática del Congo piden “Salvar el proceso electoral”

- El presidente Joseph Kabila debe comprometerse a no presentarse a las elecciones presidenciales piden los obispos de la RD Congo



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !