En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Docenas de muertos en Chad en un nuevo enfrentamiento por el oro
16 de enero de 2019

Los enfrentamientos entre rebeldes chadianos y sudaneses en una remota mina de oro en el norte de Chad han dejado docenas de muertos, según informaron el pasado domingo fuentes rebeldes y locales. Los enfrentamientos entre los rebeldes y un grupo sudanés cercano al gobierno de N’Djamena tuvieron lugar el sábado en las regiones de Kouri Bougoudi.

Los miembros del Movimiento Justicia e Igualdad sudanés (JEM por sus siglas en inglés) "atacaron nuestras posiciones... y nosotros respondimos", declaró Cheikh Tahir del grupo rebelde chadiano denominado Consejo del Comando Militar para la Salvación de la República (CCMSR por sus siglas en inglés). Tahir dijo haber participado en el enfrentamiento. Algunas fuentes aseguraron que los rebeldes habían cruzado desde la vecina Libia a bordo de docenas de vehículos.

Una fuente de seguridad chadiana dijo que se trataba de una respuesta del JEM a un ataque que tuvo lugar a finales de diciembre contra los buscadores de oro pertenecientes al mismo grupo étnico y que se saldó con al menos 30 mineros muertos, según las cifras de un grupo de derechos humanos. Los rebeldes aseguraron que las fuerzas del gobierno apoyaron al grupo sudanés durante un segundo enfrentamiento el domingo.

El JEM, un grupo rebelde del oeste de Sudán, es conocido por su proximidad al gobierno del presidente chadiano Idriss Deby, originario del este de Chad en la frontera con Sudán.

La remota región montañosa de Kouri Bougoudi, situada a ambos lados de la frontera entre Chad y Libia, se ha convertido en un escenario de violencia desde que se descubrió oro en 2012 y 2013. Mineros de todo el país y del extranjero se han dado prisa en llegar a la región, lo que ha dado lugar a roces y conflictos entorno al acceso a enclaves lucrativos.

La Asociación Chadiana para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos acusa al gobierno de orquestar una toma de control de la zona mediante el uso de combatientes árabes.

En agosto del año pasado, el gobierno llevó a cabo una operación militar en la región con el objetivo de “limpiar” la zona de mineros ilegales y detener las incursiones transfronterizas de los rebeldes chadianos escondidos en Libia. El gobierno también ha autorizado a varias empresas mineras a explotar los yacimientos.

Fuente: News24

[Edición y traducción,Mariana Entrecanales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados :

- Mineros sudaneses son atacados en Chad

- Chad: ¿régimen presidencial o monarquía enmascarada?

- Chad comprometido con el establecimiento de una frontera segura con Sudán

- El Presidente de Sudán, Bashir, elogia la fuerza fronteriza conjunta con Chad

- El Foro Nacional de la Juventud de Chad una nueva farsa

- Los obispos de Chad creen necesario un referéndum para cambiar la constitución

- Para Amnistía Internacional, el pueblo de Chad paga altos precios por drásticas medidas de austeridad

- Chad, un aliado antiyihadista debilitado por la crisis

- Buscadores de oro son perseguidos por el ejercito de Chad

- Sudán: N’Djamena y Khartoum se hacen la guerra por procuración – Chad y Sudán – «Estado de beligerancia»

- Los Presidentes de Sudán y Chad firman un acuerdo de no agresión

- Nuevo ataque de los rebeldes de Chad a una cuidad de la frontera con Sudán



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !