![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() Burgos, Bartolomé Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003. Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur. Adición a la heroína ¿Es la Ibogaina el remedio?, por Bartolomé Burgos 20 de diciembre de 2018.
¿Qué es la ibogaina? Es una substancia que se obtiene de las raíces de una planta que crece en Gabón, y que allí consumen los jóvenes durante las danzas iniciáticas o ritos de paso, con carácter socio-religioso. Su consumo produce alucinaciones y, según algunos consumidores, es un remedio eficaz para superar la droga adición. ¿Está demostrada esta capacidad curativa de la ibogaína? Aquí hay diversidad de opiniones. Algunos drogadictos, que la han utilizado, dicen que les ayudó durante un tiempo pero que volvieron a la drogadicción. Otros por el contrario admiran su capacidad de suprimir la drogadicción de manera definitiva. Pero puede afectar seriamente a los pulmones y al corazón y se han dado casos de muerte. Los expertos afirman que para que sea eficaz, y los efectos secundarios no sean tan nocivos, hay que consumirla en condiciones favorables y bajo control médico competente. Desgraciadamente la mayoría de los proveedores no tienen formación médica. ¿Está el uso de la ibogaína legalmente permitido? Su uso está prohibido en los EE UU y muy restringido en Reino Unido, donde se prohíbe el uso para obtener efectos alucinatorios, pero se permite en caso de investigación científica aprobada y también como remedio terapéutico, bajo control médico estricto. En muchos países su uso no está legislado y numerosos proveedores aprovechan este vacío legal. ¿Qué precio suele pagarse por un tratamiento de ibogaína? Los centros donde se llevan a cabo estos tratamientos de desintoxicación, que suelen durar en torno a una semana, piden en torno a los cinco o seis mil euros por el tratamiento. ¿Se está llevando a cabo alguna investigación alternativa a la ibogaína?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies