En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Ministro de Comercio e Industria de Suazilandia asiste a una reuníón de la UA para reactivar la economía
19 de diciembre de 2018

Manqoba Khumalo Ministro de Comercio e Industria de Swazilandia asistió la séptima reunión de los Ministros de Comercio de la Unión Africana (7ª AMOT) que se celebró del 12 al 13 de diciembre en El Cairo, Egipto.

Khumalo participó en varias discusiones en la reunión que incluyeron el comercio de bienes y el comercio de servicios, entre otros.

En cuanto al comercio de bienes, el objetivo del ministro es liberalizar en un período de 10 años para los países en desarrollo y 13 años para los países menos adelantados (PMA), el 97% de los aranceles, a fin de impulsar el comercio intraafricano. . Por lo tanto, se excluirá el tres por ciento de las tarifas, que está sujeto a revisión después de cinco años, a partir del año de entrada en vigor de la Zona de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA).

El comercio de bienes incluye todos los bienes que agregan o restan del stock de recursos materiales de un país al ingresar a su territorio económico importando o al dejar de exportar.

Sobre el comercio de servicios, el enfoque es liberalizar progresivamente en diferentes rondas de negociaciones, a los sectores prioritarios acordados.

Para la primera ronda, la cumbre de jefes de estado y de gobierno de la Unión Africana (UA) acordó y aprobó cuatro sectores prioritarios, que son negocios, comunicación, finanzas y turismo.

El comercio de servicios se refiere a la venta y entrega de un producto intangible, llamado servicio, entre un productor y un consumidor.

Khumalo está llamado a participar en la fase dos de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Africano AfCFTA en sus siglas en inglés , que comenzará en 2019 y abarcará los derechos de competencia, inversión y propiedad intelectual.

Al margen de la reunión , Khumalo tuvo un desayuno con el Embajador Albert Muchanga, de Zambia , comisionado de Comercio e Industria de la UA. Durante esta reunión, el ministro reafirmó el gran interés de Eswatini (Suazilandia) para ser considerado como sede de la Secretaría / Sede del AfCFTA.

En consecuencia, el Ministro también se reunió con su homólogo, Adan Mohamed, de la República de Kenia, sobre el mismo tema de la organización de la Secretaría del AfCFTA. Durante las discusiones, Khumalo declaró que debido a las largas relaciones cordiales que felizmente existen entre los dos países, el Reino de Eswatini contará con el apoyo de la República de Kenia.

Khumalo también tuvo un compromiso con el experto en aviación y logística Ashraff Aziz, quien tiene interés en explorar oportunidades de negocios en las áreas de carga aérea y logística, incluido el tema del almacenamiento

El ministro participó en una reunión con los principales miembros ejecutivos del Banco Africano de Exportaciones e Importaciones (AFREXIMBANK), encabezados por el Vicepresidente Ejecutivo, Denys Denya. Se le informó sobre los pasos necesarios que harán que Eswatini sea miembro y beneficiario de los productos que ofrece AFREXIMBANK.

Estos productos van desde apoyar reformas estructurales y de transformación y otras intervenciones de creación de capacidad para abordar los desafíos de las limitaciones de la oferta que impiden que muchos países africanos negocien de manera óptima.

Fuente: Swazi Observer

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El sindicato sudafricano Cosatu se compromete a ayudar a los agricultores de Eswatini a recuperar tierras expropiadas por el Rey

- El rey Mswati III cambia el nombre de Suazilandia a eSwatini

- Suazilandia celebra su primer desfile de orgullo LGTBI

- Suazilandia , la última monarquía absoluta de África quiere prohibir el divorcio

- Suazilandia tiene un desempleo juvenil de alrededor del 42,6 %

- El rey Mswati III de Suazilandia presenta a su futura esposa número 15

- Se celebra la “danza roja” de Suazilandia, entre cuestionamientos al rey y crisis económica

- La triste historia de la reina de Suazilandia, una historia de abuso patriarcal

- El rey Mswati III de Suazilandia y su despilfarrador estilo de vida acaban con la paciencia de un pueblo

- 50 detenidos en Suazilandia antes de las manifestaciones pro democracia

- Manifestaciones de protesta en Suazilandia contra la mala gestión de los fondos públicos por el gobierno

- Se prepara en Suazilandia la mayor marcha de su historia en defensa de la democracia, con apoyo de los sindicatos de Suráfrica



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !