En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Manifestación en Túnez contra la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed bin Salmán
29 de noviembre de 2018

Trece organizaciones tunecinas, así como decenas de activistas y periodistas se manifestaron el pasado 26 y 27 de noviembre frente el Teatro Municipal de la capital, en protesta de la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed Ibn Salman, acusado de tener sangre en las manos en el asesinato del periodista saudí Yamal Jashogi, acaecido el 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul.

Entre todos los manifestantes, la secretaria general del Sindicato Nacional de Periodistas Tunecinos, Sukeina Abdessamad, hacia publico su descontento ante dicha visita, asegurando que Mohamed bin Salmán es el asesino número 1 y que el gobierno de Túnez no puede recibirlo y eximirlo así del asesinato. Tras las palabras de la secretaria general, el resto de manifestantes destacaban que la obligación del presidente tunecino, Béji Caïd Essebsi, era respetar que la gente que lo eligió para ocupar su puesto no acepte la reunión convocada entre ambos lideres.

El príncipe heredero anunció el pasado jueves que esta semana comenzaría una gira por países árabes pero sin anunciar destinos concretos. El pasado lunes 26 de noviembre visitó Egipto y el martes 27 aterrizaba en tierras tunecinas donde el recibimiento no ha sido lo que esperaba.

Fuente: Lapresse.tn

[Edición y traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Túnez aprueba la ley de herencia igualitaria

- 686 imanes despedidos en Túnez

- Floja participación en las primeras elecciones municipales libres de Túnez

- Casarse con un no musulmán en Túnez

- Túnez: revoluciones y revolucionarios

- Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes

- Campaña antiacoso de mujeres en Túnez

- Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos

- Las mujeres, las grandes perdedoras de la Primavera Árabe

- Campaña en Túnez para contrarrestar el extremismo religioso en la juventud

- El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo

- Túnez: Bajo el fuego cruzado de las mezquitas

- La radicalización del yihadismo en Túnez

- La UE mantiene a Túnez en la lista negra

- El partido Afek Tounes anuncia su salida del gobierno tripartito en Túnez

- ¿Reconciliación económica imposible en Túnez?

- La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez

- República de Túnez - Historia reciente



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !