En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La mayor misión comercial belga llega a Marruecos
28 de noviembre de 2018

La visita acontecida el pasado domingo entre Marruecos y Bélgica fue organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica y la Agencia de Comercio Exterior en colaboración con Brussels Invest & Export, Flanders Investment & Trade, y la Agencia Valona de Exportaciones e Inversiones (AWEX).

Una gran delegación empresarial belga de 460 empresarios, empresarios y ministros llegó a Marruecos el domingo 25 de noviembre. Esta delegación venía liderada por la princesa Astrid de Bélgica y ha acudido a Rabat a explorar las oportunidades comerciales de Marruecos. Esta visita concluirá con una ceremonia de firma de una serie de acuerdos y memorandos de entendimiento (MoU). La princesa marroquí Lalla Meryem, hermana del rey Mohammed VI, fue quien recibió a la princesa belga, en el papel de representante del rey Felipe de Bélgica. La audiencia entre las dos princesas tuvo lugar en presencia del ministro belga de Asuntos Exteriores y Europeos, Didier Reynders.

La agenda de la delegación incluye discusiones sobre el comercio, la firma de acuerdos, la colaboración en banca, construcción ecológica, el espíritu empresarial y la tecnología de las mujeres, según el medio belga Le Vif. Durante su viaje, que continuará hasta el 30 de noviembre, la delegación visitará Casablanca, Rabat y Tánger. Además, este viaje oficial también tiene como objetivo impulsar el comercio entre los dos países. Finalmente, durante su visita, los miembros de la delegación belga también se reunirán con el Jefe de Gobierno de Marruecos Saad Eddine El Othmani y el Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita.

La secretaria de Estado de Comercio Exterior belga, Cecile Jodogne, comunicó a la prensa, antes de su partida a Marruecos, que "Bruselas está a la vanguardia en estos tres sectores, lo que explica el interés de esta misión, tanto en el lado de Bruselas como en el lado marroquí”; puesto que la misión económica belga está en línea con la determinación marroquí-belga de dar un nuevo impulso a la asociación diplomática y la cooperación entre Marruecos y Bélgica.

La directora general de Hub.brussels, Isabelle Grippa, opinó que las mujeres están desempeñando un papel clave en la misión comercial y que una de cada cinco personas en la delegación de Bruselas es una mujer.

Marruecos es el 44º destino de exportación más grande de Bélgica y su 61º proveedor de importación, según la Agencia Belga de Comercio Exterior. La agencia estimó las exportaciones de empresas belgas a Marruecos en 889,7 millones de euros y las importaciones en 332,8 millones de euros en 2017. Las principales exportaciones belgas a Marruecos incluyen metales básicos (22%), maquinaria y electrodomésticos (20%), y químicos (15%). Por su parte, las exportaciones marroquíes a Bélgica constan principalmente de productos químicos (40%), productos alimenticios (10%) y productos textiles (10%).

Al final de los primeros seis meses de 2018, las exportaciones belgas a Marruecos han ascendido a 439,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 2 % con respecto al mismo periodo de 2017. Mientras tanto, las importaciones de productos marroquíes cayeron a 172 millones de euros, una disminución del 6,6%, en comparación con el mismo periodo de 2017.

La semana pasada, el embajador belga en Marruecos, Marc Trenteseau, declaró que el comercio bilateral es menor que su potencial económico, durante una conferencia de prensa para el evento; y añadió que el principal objetivo de la misión es reactivar las relaciones económicas de los dos países.

Los representantes empresariales belgas también compartieron una visión positiva de la economía de Marruecos y afirmaron que ha experimentado una profunda transformación en los últimos 20 años.

Safaa Kasraoui

Fuente: Morocco World News

[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]


Artículos relacionados:

- El presidente del Banco Africano de Desarrollo cree que África debería ser un destino de las inversiones

- Marruecos se expresa en contra de construcción de centros migratorios en el país

- España y Marruecos dialogan sobre una mayor cooperación en migración

- El Banco Africano de Desarrollo inyectará 2.000 millones de dólares en Marruecos en los próximos dos años

- Trabajadores estacionales marroquíes en campos británicos

- Las Fuerzas Armadas marroquíes lanzan un nuevo satélite espía

- Marruecos lanzará el primer TGV de África

- Marruecos evalua la implementación del Plan Nacional contra inundaciones

- El Gobierno de Marruecos ha abierto una investigación sobre el abuso sexual de mujeres marroquíes en España

- El rey de Marruecos firma acuerdos en la República del Congo

- El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana

- Brahim Galli afirma que el ingreso de Marruecos en la UA es un reconocimiento de la República Saharaui

- Marruecos apuesta por su regreso a la Unión Africana

- Marruecos vuelve a la Unión Africana

- Marruecos adoptará la moneda única de la CEDEAO

- Principio de acuerdo para la adhesión de Marruecos a la CEDEAO

- Excelente clasificación mundial de Marruecos en energías renovables

- Grupo de Impulso Económico - Senegal y Marruecos: 15 nuevos acuerdos firmado

- Mohammed VI de Marruecos , el Rey más rico de África

- Ira en la ciudad marroquí de Tetuán en memoria de Hayat, el himno nacional silbado en los estadios de fútbol

- 20 años de prisión para los líderes del movimiento rifeño Hirak

- El líder de la protesta en el Rif en huelga de hambre en la prisión de Oukacha

- Manifestaciones antigubernamentales en Alhucemas (Marruecos)

- El terremoto en el norte de Marruecos, ¿una sanción divina?

- Las raíces de la rabia en el Rif

- Manifestación de rifeños ante el Tribunal Internacional de La Haya

- Marruecos arresta y deporta a un periodista argelino de El Watan que informaba sobre los disturbios en el Rif

- Represión y lucha de clases en Marruecos



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !