En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
23 de noviembre de 2018

El líder de la milicia centroafricana, Alfred Yekatom, apodado "Rambo", comparecerá por primera vez el viernes 23 de noviembre ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en la República Centroafricana.

La primera aparición en juicio de Yekatom, diputado centroafricano y ex líder de las milicias antibalaka se produce una semana después de su traslado a La Haya, donde se encuentra l el Tribunal penal Internsacionañ

Fue entregado a la Corte en ejecución de una orden de arresto emitida el 11 de noviembre por su presunta responsabilidad penal por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en el oeste de la República Centroafricana entre diciembre de 2013. Y diciembre de 2014.

Esta es la primera transferencia a la CPI desde la apertura de la investigación sobre la República Centroafricana en septiembre de 2014.

Durante la audiencia del viernes, 23 de noviembre programada para las 11:00 (10:00 GMT), el Tribunal verificará la identidad del sospechoso y el idioma en el que puede seguir los procedimientos. Yekatom, de 43 años, también será informado de los cargos en su contra.

Su facción, al igual que las otras milicias anti-Balaka, se formó después de 2012 cuando la coalición de mayoría musulmana de Seleka comenzó su campaña mortal desde el norte del país hasta Bangui y derrocó a François Bozizé en 2013.

- "Rambo" -

Alfred Yekatom fue especialmente buscado por liderar un ataque en Bangui el 5 de diciembre de 2013, cuando su grupo armado con rifles, granadas y machetes atacó a los musulmanes, matando entre 6 y 13 civiles, según la orden de arresto.

"Rambo", como lo apodaron, el ex capitán del ejército centroafricano, de acuerdo con la ONU, "ejerció el control directo de una docena de puestos de control mantenidos en promedio por una docena de milicianos armados vestidos con uniformes y equipado con armas del ejército, incluyendo fusiles de asalto militares ".

El Tribunal Penal Internacional declaró que dirigía a "unos 3.000" combatientes y cree que podría ser responsable de "asesinatos", "torturas y tratos inhumanos", "mutilaciones", "ataques intencionados contra la población civil". "y contra los edificios religiosos.

El juicio en La Haya de Alfred Yekatom es "un nuevo hito en la lucha contra la impunidad" en la República Centroafricana, afirmó la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Que Alfred Yekatom sea llevado ante el Tribunal de la Haya es "una violación de sus derechos más básicos", según Régis Tiangaye, uno de sus abogados. "En este caso, la justicia internacional apuñaló a la justicia centroafricana con la ayuda de las autoridades locales", declaró a la AFP.

Desde 2012 y el comienzo de la ofensiva que llevó a la captura de Bangui por parte de la ex coalición Seleka, la República Centroafricana es escenario de violencia casi diaria que obligó a una cuarta parte de los 4,5 millones de habitantes a huir de su hogar.

Una misión de paz de la ONU, Minusca, se ha desplegado desde 2014 y, después de una intervención militar francesa, intenta proteger a los civiles.

Fuente: Slate Afrique

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Obispo Aguirre de Bangassou : "Hay intereses detrás de la masacre de Alindao" en la República Centroafricana
http://www.africafundacion.org/spip...

- Tercer sacerdote asesinado en la República Centroafricana este año

- La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones

- La República Centroafricana aprobó el Tribunal de crímenes de guerra

- Una escisión de la seleka asalta la ciudad de Bambari en la República Centroafricana

- “¿Hay una intención de dividir la República Centroafricana? ¿Hay una agenda oculta?”, se pregunta el cardenal Nzapalainga después de la masacre del 1 de mayo

- El informe de la ONU sobre derechos humanos en Centroáfrica deja un balance aterrador de 2003 a 2015, por José Carlos Rodríguez Soto

- El presidente de la República Centroafricana pide ayuda para salvar la desastrosa situación humanitaria del país

- Milicias musulmanas de Bangui comienzan a atacar iglesias, por José Carlos Rodríguez Soto

- El Papa Francisco visita la Mezquita central de Bangui, en la República Centroafricana, y aboga por la unidad

- Situación de seguridad muy precaria en la República Centroafricana

- Acuerdo en República Centroafricana entre Seleka y Anti-Balaka para salir de la crisis

- Catherine Samba-Panza: Esperanza para la República Centroafricana

- Disturbios en el Referendum Constitucional en la República Centroafricana

- Final de la operación francesa Sangaris en la República Centroafricana en octubre

- La capital de la República Centroafricana, Bangui, redescubre los placeres de la noche

- Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana

- República Centroafricana- Toma de poder con tintes islamistas, por Justo Lacunza

- República Centroafricana. ¡Parad la masacre!

- La República Centroafricana de nuevo reintegrada en la Unión Africana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !