




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...Ataque cibernético en Senegal
...leer más...Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
España y Marruecos dialogan sobre una mayor cooperación en migración 22 de noviembre de 2018
Muchos de los migrantes que intentan llegar a Europa provienen del África Subsahariana. Sin embargo, en los últimos años ha acontecido un incremento bastante relevante en el número de marroquíes que intentan abandonar su país. Mientras que la mayoría de los migrantes han tomado el peligroso viaje por mar en botes de goma, otros han escalado las verjas de los los territorios españoles de Ceuta y Melilla, que limitan con Marruecos.
En este 2018, España se ha convertido en el principal punto de entrada para los migrantes que cruzan el Mediterráneo, y la mayoría provienen de Marruecos. En concreto, más de 50.000 migrantes han arribado a España en lo que va de año, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Es por esto que Madrid lleva meses presionando a la Unión Europea (UE) para que desbloquee fondos destinados a la lucha de Marruecos contra el contrabando de personas en la UE. Por esta misma razón, numerosos ministros y funcionarios españoles han viajado a Rabat (Marruecos) para dialogar sobre temas de seguridad y migración.
Con el motivo de impulsar una mayor cooperación entre España y Marruecos para enfrentar la migración, este pasado lunes, el presidente español, Pedro Sánchez, ha realizado su primera visita oficial a Marruecos, acompañado de una delegación del gobierno.
Tras las conversaciones entre el presidente de España y el primer ministro marroquí, Saad Eddine el Othmani, Sánchez ha comentado que "la migración es una responsabilidad compartida y debemos reforzar nuestra cooperación en este área". Por su parte, Othmani declaró que Marruecos estaba haciendo "todo lo que está en su poder con respecto a la lucha contra la inmigración ilegal".
Además, las autoridades marroquíes informaron que entre enero y finales de septiembre de este año, se han detenido unos 68.000 intentos ilegales de cruzar a Europa y a 122 personas que traficaban con bandas criminales. De acuerdo con el primer ministro marroquí "La cuestión de la migración es compleja y no se puede resolver únicamente a través de la perspectiva de la seguridad, a pesar de su importancia, pues es necesario favorecer el desarrollo de los países que son puntos de partida en África".
Fuente: News24
[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Marruecos se expresa en contra de construcción de centros migratorios en el país
Trabajadores estacionales marroquíes en campos británicos
Las Fuerzas Armadas marroquíes lanzan un nuevo satélite espía
Marruecos creará un centro de control para evitar el lanzamiento de piedras contra trenes
Marruecos lanzará el primer TGV de África
Marruecos evalua la implementación del Plan Nacional contra inundaciones
El Gobierno de Marruecos ha abierto una investigación sobre el abuso sexual de mujeres marroquíes en España
La razón principal de las migraciones africanas “a la desesperada” es el saqueo de los recursos africanos
Los obispos del Norte de África denuncian que “los derechos de los inmigrantes están siendo pisoteados”
“Que se combata el tráfico de seres humanos y la fuga de cerebros de África”: llamamiento conjunto de los obispos africanos y europeos
Marruecos se expresa en contra de construcción de centros migratorios en el país
La esclavitud moderna de las recolectoras de fresas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|