![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Las políticas de Tanzania disgustan a escala internacional 20 de noviembre de 2018
En una declaración de Federica Mogherini, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, aparece que los Estados Miembros de la UE se mostraban preocupados por la reciente situación política en Tanzania, ya que resulta que se han notificado restricciones a los medios de comunicación y a partidos políticos, además de registrarse amenazas a personas LGTBI. Este enunciado por parte de la UE se ha producido a raíz de que el segundo mayor donante de Dinamarca en Tanzania dijera que va a retener 10 millones de dólares en ayuda por los abusos cometidos en materia de derechos humanos y "comentarios homófobos inaceptables" por parte de un alto cargo público. Más concretamente, la causa de la retirada del embajador de la Unión Europea en Tanzania resulta ser la presión ejercida por parte del gobierno de Tanzania sobre este enviado especial, hecho que ha obligado a la UE a ordenar su partida y regreso a Bruselas, ya que el deterioro de los derechos y libertades en Tanzania se convirtió en el blanco de las críticas por parte de los donantes occidentales. Este hecho está considerado como una actitud sin precedentes, ya que no está en línea con la larga tradición de diálogo bilateral establecida entre la UE y Tanzania, actitud que la UE lamenta profundamente. También este jueves, el Banco Mundial declaró que ha desechado un plan, según el cual podría prestar 300 millones de dólares a Tanzania. Este cambio de opinión por parte del Banco Mundial se ha producido como consecuencia de que Tanzania reafirmara su política de prohibir que las niñas embarazadas asistan a la escuela, y de que declarara que supone un delito cuestionar las estadísticas oficiales. Fuente: Africanews [Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies