![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() Comunicado de la familia sobre la situación de Celestino y Alfredo Okenve
14/11/2018 - Estimad@s compañer@s, Como algunos de vosotros sabréis, mi tío Alfredo Okenve ya está en Madrid recuperándose de las lesiones sufridas hace dos semanas. Lo urgente ahora es sacar a mi padre, Celestino Okenve, de Guinea Ecuatorial. Estamos en comunicación con él, parece que el cerco se va estrechando y creemos que es cuestión de días si no de horas que le arresten. Lo que pase después es imposible de saber pero los antecedentes hacen que seamos bastante pesimistas. Hace cerca de dos semanas escribí una carta al Ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell, solicitándole su mediación para que la embajada española en Guinea Ecuatorial facilitase la salida de mi padre del país. Hasta la fecha lo único que hemos obtenido son algunas buenas palabras pero ninguna acción ni compromiso para velar por la seguridad de mi padre. La inacción y falta de compromiso del Gobierno español es extremadamente decepcionante pero, en absoluto, sorprendente. Ellos son perfectamente conscientes de la naturaleza represora y criminal del régimen de Obiang Nguema. No es un secreto que este régimen tiene nulo respeto y compromiso por los derechos humanos y, sin embargo, insisten en aceptar como garantía de la seguridad de mi padre la palabra del ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial. La actitud de los funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y de los dirigentes políticos españoles también pone de manifiesto una cosa, existen ciudadanos de primera y de segunda en España. Mi padre nació en Guinea Ecuatorial cuando ésta era posesión española. En esos momentos carecía de derechos por el hecho de ser súbdito de una potencia colonial que clasificaba a la población de la colonia como civilizados e incivilizados, negando a los segundos los derechos que la minoría gobernante tenía por el mero hecho de ser blancos y provenir de Europa. A pesar de ser ciudadano español y haber vivido durante más de 40 años en España, contribuyendo con su capacidad y trabajo a hacer España un país mejor del que era cuando llegó en 1968, esto no le confiere los mismos derechos que la mayoría de
El trabajo que como grupo venimos realizando durante los últimos años deja patente lo mucho que ha cambiado la sociedad española desde que Guinea Ecuatorial accedió a la independencia hace 50 años. Sin embargo el vergonzoso silencio e inacción del Gobierno de España deja bien claro que todavía queda mucho por cambiar. Tenemos gobernantes que, a pesar de sus palabras, son de otra era y representan otro tipo de valores e intereses que no se corresponden con la sociedad que queremos ser. El abandono de uno de los nuestros ante un régimen autoritario y criminal no es propio de la sociedad y de los valores que muchos de nosotros representamos. Ante esto sólo cabe preguntarse a quién y qué representan estos dirigentes políticos. La historia de Guinea Ecuatorial es trágica por un sinnúmero de razones y nosotros sabemos que España es, en buena parte, responsable de esta tragedia. Lo que los dirigentes españoles no han conseguido comprender todavía es que la única manera de enmendar los errores del pasado es contribuyendo a reparar el presente de forma que un mejor futuro sea posible en Guinea Ecuatorial. El desentendimiento de los diferentes gobiernos españoles no es sólo una bofetada en la cara de personas como mi padre y mi tío trabajan para hacer de Guinea Ecuatorial un país diferente, es sobre todo una traición a toda una sociedad, la ecuatoguineana, que por desgracia no tiene los mecanismos para cambiar su triste realidad por sí sola. Mis hermanos y yo seguimos trabajando para conseguir que nuestro padre salga del país, ahora desde la certeza de que no contamos con la colaboración del Gobierno de España. Mientras tanto espero que vosotros podáis colaborar en la medida de lo posible, denunciando y dando publicidad a la situación a la que se enfrenta mi padre y la falta de compromiso del gobierno español.
Un fuerte abrazo a tod@s, Enrique N. Okenve Martínez [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies