En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

Comunicado de la familia sobre la situación de Celestino y Alfredo Okenve
14/11/2018 -

Estimad@s compañer@s,

Como algunos de vosotros sabréis, mi tío Alfredo Okenve ya está en Madrid recuperándose de las lesiones sufridas hace dos semanas. Lo urgente ahora es sacar a mi padre, Celestino Okenve, de Guinea Ecuatorial.

Estamos en comunicación con él, parece que el cerco se va estrechando y creemos que es cuestión de días si no de horas que le arresten. Lo que pase después es imposible de saber pero los antecedentes hacen que seamos bastante pesimistas.

Hace cerca de dos semanas escribí una carta al Ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell, solicitándole su mediación para que la embajada española en Guinea Ecuatorial facilitase la salida de mi padre del país. Hasta la fecha lo único que hemos obtenido son algunas buenas palabras pero ninguna acción ni compromiso para velar por la seguridad de mi padre.

La inacción y falta de compromiso del Gobierno español es extremadamente decepcionante pero, en absoluto, sorprendente. Ellos son perfectamente conscientes de la naturaleza represora y criminal del régimen de Obiang Nguema. No es un secreto que este régimen tiene nulo respeto y compromiso por los derechos humanos y, sin embargo, insisten en aceptar como garantía de la seguridad de mi padre la palabra del ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial.

La actitud de los funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y de los dirigentes políticos españoles también pone de manifiesto una cosa, existen ciudadanos de primera y de segunda en España. Mi padre nació en Guinea Ecuatorial cuando ésta era posesión española. En esos momentos carecía de derechos por el hecho de ser súbdito de una potencia colonial que clasificaba a la población de la colonia como civilizados e incivilizados, negando a los segundos los derechos que la minoría gobernante tenía por el mero hecho de ser blancos y provenir de Europa. A pesar de ser ciudadano español y haber vivido durante más de 40 años en España, contribuyendo con su capacidad y trabajo a hacer España un país mejor del que era cuando llegó en 1968, esto no le confiere los mismos derechos que la mayoría de ciudadanos tiene. La inacción del Ministerio de Asuntos Exteriores español pone de manifiesto que para ellos, la ciudadanía, con todo lo que ello conlleva, es un privilegio para los nacidos en España y no un derecho al que uno pueda aspirar tras adquirir la nacionalidad española Es obligación básica de cualquier Estado democrático y de derecho proteger la vida de sus ciudadanos, pero queda claro que en el caso de España esto sólo es así para los nacidos dentro de sus fronteras actuales. Por desgracia mi padre nació en el lugar equivocado y la falta de respuesta de las autoridades españolas pone de manifiesto, una vez más, que para ellos nacer en África es una desgracia contra lo que no hay redención posible.

El trabajo que como grupo venimos realizando durante los últimos años deja patente lo mucho que ha cambiado la sociedad española desde que Guinea Ecuatorial accedió a la independencia hace 50 años. Sin embargo el vergonzoso silencio e inacción del Gobierno de España deja bien claro que todavía queda mucho por cambiar. Tenemos gobernantes que, a pesar de sus palabras, son de otra era y representan otro tipo de valores e intereses que no se corresponden con la sociedad que queremos ser. El abandono de uno de los nuestros ante un régimen autoritario y criminal no es propio de la sociedad y de los valores que muchos de nosotros representamos. Ante esto sólo cabe preguntarse a quién y qué representan estos dirigentes políticos.

La historia de Guinea Ecuatorial es trágica por un sinnúmero de razones y nosotros sabemos que España es, en buena parte, responsable de esta tragedia. Lo que los dirigentes españoles no han conseguido comprender todavía es que la única manera de enmendar los errores del pasado es contribuyendo a reparar el presente de forma que un mejor futuro sea posible en Guinea Ecuatorial. El desentendimiento de los diferentes gobiernos españoles no es sólo una bofetada en la cara de personas como mi padre y mi tío trabajan para hacer de Guinea Ecuatorial un país diferente, es sobre todo una traición a toda una sociedad, la ecuatoguineana, que por desgracia no tiene los mecanismos para cambiar su triste realidad por sí sola.

Mis hermanos y yo seguimos trabajando para conseguir que nuestro padre salga del país, ahora desde la certeza de que no contamos con la colaboración del Gobierno de España. Mientras tanto espero que vosotros podáis colaborar en la medida de lo posible, denunciando y dando publicidad a la situación a la que se enfrenta mi padre y la falta de compromiso del gobierno español.


- ¡Colabora en la campaña con tu firma!

- Síguenos en facebook

- Síguenos en twitter @FreeOkenve #freeokenve

Un fuerte abrazo a tod@s,

Enrique N. Okenve Martínez

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Carta del hijo de Celestino Okenve informando sobre la brutal paliza a su tío Alfredo Okenve en Guinea Ecuatorial

- CPDS condena el secuestro y la brutal agresión a Alfredo Okenve

- EL CEIDGE condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve

- Africanía, 18-06-1: Entrevista con Celestino Okenve (parte II)

- Africanía, 11-06-18: Entrevista con Celestino Okenve (parte I)

- CPDS da la bienvenida a los presos liberados en Guinea Ecuatorial y exige la libertad para el resto.

- Liberados opositores políticos en Guinea Ecuatorial con secuelas de tortura

- Guinea Ecuatorial: Obiang niega la tortura y el encarcelamiento de opositores

- Africanía, 24-09-18: Entrevista con el audista "el Gallo"

- Africanía, 10-09-18: Entrevista con Ondo Ekekam

- Africanía, 23-07-18: Entrevista con La Voz del pueblo y la Voz de todas las mujeres guineanas

- Africanía, 16-07-18: Entrevista con Mamá Etugu

- Africanía 4-06-18: Entrevista con Ramón Esono

- Declaración Institucional del CPDS sobre la celebración del 50º aniversario de la Independencia Nacional de Guinea Ecuatorial

- El opositor al régimen de Malabo Santiago Abeso sufre un atentado en Londres

- La justicia francesa admite el recurso presentado por la CORED en el caso contra Teodorín

- Consideraciones a la primera y segunda jornada de Diálogo Nacional por parte de Convergencia Para la Democracia Social

- El programa de monitoreo por el personal del FMI: Primera revisión

- El Partido del Progreso de Severo Moto dice no a la mesa del dialogo propuesta por Obiang

- La VI Mesa de Diálogo de Guinea Ecuatorial empieza con incumplimientos del calendario impuesto por el Gobierno

- Comunicado del Gobierno Español ante el fallecimiento del opositor Juan Obama Edú en prisión y el anuncio de una amnistía en Guinea Ecuatorial

- Comunicado del CPDS sobre el Decreto de Amnistía publicado por el Presidente Obiang

- Teodoro Obiang decreta una amnistía en Guinea Ecuatorial

- Detienen en Guinea Ecuatorial al autor de la grabación del video de la violencia policial contra una mujer

- Un fallo táctico y estratégico de los abogados de Teodorín, les hará verse de nuevo con la coalición CORED ante el tribunal correccional

- El vicepresidente de Guinea Ecuatorial presenta un recurso a la sentencia de su condena en París en el caso de los bienes mal adquiridos

- El vicepresidente de Guinea Ecuatorial Teodorin Obiang, condenado a 3 años de cárcel por un tribunal francés

- Guinea Ecuatorial invita a observadores internacionales para que asistan al diálogo con la oposición

- La oposición acusa al gobierno de Guinea Ecuatorial de torturar a los opositores juzgados en el macroproceso de Mongomo

- Obiang Nguema pide penas de muerte a cada uno de los 146 detenidos en Evinayong del partido CI

- Sobre la muerte del opositor Santiago Ebee Ela bajo custodia policial

- Obiang niega la muerte por toturas de un opositor

- Irregularidades en las elecciones de Guinea Ecuatorial

- El ejército asalta la sede de un partido opositor en Guinea Ecuatorial a pocos días de las elecciones

- Comunicado de la coalición CEIBA acerca del presunto Diálogo Nacional en Guinea Ecuatorial

- El Gobierno de Guinea Ecuatorial bloquea la legalización de Partidos Políticos

- Manifiesto de Madrid de la oposición de Guinea Ecuatorial

- Comunicado de Unión Popular sobre lo acontecido en el país desde finales de 2017


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !