En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
18 de octubre de 2018

El Primer Ministro italiano, Guiseppe Conte, ha visitado en los últimos días las capitales de Etiopía y Eritrea para reunirse con su Primer Ministro y Presidente respectivamente.

El pasado jueves 11 de Octubre, asistió primero a una cena oficial con el Primer Ministro etíope, Abiy Ahmed, en Addis Abeba. Conte mencionó favorablemente y en contadas ocasiones, el acuerdo de paz firmado entre Etiopía y Eritrea. A su vez manifestó empatía con las nuevas reformas introducidas por Abiy Ahmed en el país.

Guiseppe Conte ha llamado a inversores de su país a invertir y sacar ventaja de la actual situación de paz en la región del Cuerno de África.

El medio de comunicación local Fana Broadcasting ha anunciado que ambos líderes acordaron cooperar en varios sectores, entre los que se incluyen infraestructuras y comercio. Además acordaron colaborar en materia de refugiados, un tema de especial relevancia ya que, según ha anunciado ReliefWeb (fuente de información sobre asuntos humanitarios), ha habido un aumento en el número de refugiados eritreos entrando en Etiopía con la reapertura de las fronteras entre ambos estados.

Italia fue el primer país en establecer relaciones con Etiopía en 1889, sus fuerzas armadas ocuparon el país incluyendo la capital, en 1930. Durante los dos días que duró la visita, Conte firmó un préstamo por valor de 25 millones de dólares a Etiopía y prometió aumentar las inversiones de su país, en una de las economías con mayor crecimiento del continente africano.

Tras esta visita oficial en Etiopía, el 12 de Octubre por la tarde, el líder italiano se desplazó a la capital de la vecina Eritrea para reunirse durante un día con el Presidente, Isaias Afwerki. Ambos discutieron sobre el desarrollo de sus relaciones bilaterales al igual que sobre otros intereses globales y regionales de ambos.

El Primer Ministro Conte ha hecho mención a la voluntad de su país de promover inversiones, proyectos de cooperación, programas de educación y formaciones para profesionales al igual que reforzar las relaciones de Eritrea con la Unión Europea.

El Primer Ministro italiano ha sido el primer líder occidental en visitar ambos países desde que éstos firmaran la paz y restauraran sus relaciones. Italia ha logrado reforzar rápidamente su relación con ambos estados en el momento exacto, sacando partido de la prosperidad que la paz firmada el pasado 9 de Julio, ha traído a Eritrea y Etiopía.

Fuentes: Hiiraan y Shabait

[Traducción, Alejandro Álvarez Ramírez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación

- El primer ministro etíope pide democracia

- El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba

- El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio

- La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea

- Reunión en Addis Abeba por la paz entre Etiopía y Eritrea

- Ethiopian Airlines reanudará los vuelos a Eritrea en septiembre

- Eritrea enviará una delegación de paz a Etiopía

- Un paso hacia la paz entre Etiopía y Eritrea

- Eritrea y la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

- Eritrea da la espalda a la llamada de entendimiento de Etiopía

- Eritrea celebra el aniversario de la victoria sobre Etiopía

- Eritrea emite una queja formal al Consejo de Seguridad por la agresión militar de Etiopía

- Asmara culpa a Washington del choque fronterizo de Eritrea con Etiopía

- Recordando el caso de Eritrea y Etiopía

- Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados

- 1 de septiembre de 1961: comienza la Guerra de Independencia Eritrea



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !