




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
África se muestra interesada en colaborar con Rusia 10 de octubre de 2018
El vicepresidente del Banco Africano de Importación y Exportación (Afreximbank), George Elombi, declaró que los países africanos están interesados en colaborar con Rusia en el ámbito de la extracción de recursos minerales, las infraestructuras ferroviarias y la aviación civil: "Se trata de un amplio abanico de ámbitos: la extracción de recursos minerales, donde Rusia ya tiene una gran experiencia desde los puntos de vista del equipamiento, los fertilizantes, las infraestructuras ferroviarias, el sector agrario, los servicios financieros, la aviación civil".
Elombi agregó que todos estos sectores forman parte de los intereses de su ente así como "ofrecen diversas oportunidades para los exportadores rusos… Calificamos de las más atrayentes para nosotros las importaciones de Rusia así como la búsqueda de los mercados en Rusia para los exportadores africanos".
Afreximbank fue fundado en 1993 en la capital nigeriana de Abuya. Los objetivos principales del banco es desarrollar y promover el comercio entre los países africanos y fuera del continente. La entidad, con la sede en El Cairo, tiene representaciones en la Costa de Marfil, Nigeria, Kenia y Zimbabue. Desde el 2017 el Centro de Exportaciones de Rusia forma parte de los accionistas de Afreximbank.
Fuente: Sputnik
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Rusia incrementará la ayuda a los países africanos en el sector energético
El presidente de Mozambique Filipe Nyusi invitado a la cumbre de los BRICS
Rusia acuerda brindar ayuda militar a la República Centroafricana
Rusia ha cancelado 20 mil millones de dólares de la deuda de los países africanos
¿Cuánto invierte Rusia en África?
Rusia estudia suministrar aviones Sukhoi SSJ100 y MC-21 a Argelia
África perfila su futuro nuclear girándose hacia China y Rusia
Rusia y Egipto, a punto de firmar un contrato de construcción de la primera central nuclear egipcia
Cooperación entre Rusia y Sudáfrica
Túnez y Rusia firman un acuerdo sobre energía nuclear
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|