![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La vista en la Corte Penal internacional por la libertad de Gbagbo se retrasa a noviembre 4 de octubre de 2018
El lunes 1 de octubre, el tribunal con sede en La Haya comenzó con la solicitud de Gbagbo para ser absuelto de crímenes de lesa humanidad y para ser puesto en libertad después de siete años de detención. Gbagbo, de 73 años, el primer jefe de estado en ser entregado a la CPI, ha estado en juicio desde 2016 por su papel en el fomento de la violencia postelectoral hace ocho años en Costa de Marfil Las audiencias debían terminar el viernes 5 de octubre, pero los abogados de Gbagbo y de su mano derecha Charles Ble Goude pidieron más tiempo. "Nos enfrentamos a una respuesta de la fiscalía de 1 100 páginas y con 1 500 páginas de documentos el lunes", dijo Geert-Jan Knoops, abogado de Ble Goude. "Si tenemos que estudiar todos los detalles en las transcripciones, en las que vemos una serie de inconsistencias, necesitaríamos más tiempo". El juez Cuno Tarfusser accedió a la solicitud y estableció la nueva audiencia para el 12 de noviembre. Los disturbios sacudieron a Costa de Marfil durante cinco meses, desde diciembre de 2010 hasta principios de 2011, después de que Gbagbo se negara a aceptar su derrota internacionalmente reconocida ante su rival Alassane Ouattara. La crisis, con acusaciones de abusos graves a ambos candidatos paralizó al productor de cacao más grande del mundo. Alrededor de 3 000 personas murieron cuando los partidarios rivales se enfrentaron en las calles de Abiyán, una de las ciudades más cosmopolitas de la región. Después de enfrentamientos de un mes de duración, Gbagbo fue arrestado por las tropas de Ouattara ayudadas por la ONU y las fuerzas francesas, y entregado a la CPI en 2011. Los fiscales sostienen que Gbagbo se aferró al poder "por todos los medios" y que conspiró con Ble Goude para orquestar un plan para mantenerse en el poder incluso antes de que Ouattara lo derrotara por un estrecho margen Sin embargo, los abogados defensores dicen que la fiscalía no pudo probar su caso más allá de toda duda razonable, a pesar de que 82 testigos declararon, miles de documentos de prueba y cientos de horas de video. Fuente: News24 [Fundación Sur]
- Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies