En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur
26 de septiembre de 2018

El Ministerio de Petróleo de Sudán firmó la semana pasada un acuerdo con tres compañías petroleras que operan en Sudán y Sudán del Sur para pagar una tarifa de tránsito de 14 dólares por barril.

El acuerdo que se firmó en Jartum incluye la Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC), la Corporación India de Petróleo y Gas Natural y la compañía Petronas de Malasia.

Las tarifas que pagarán están relacionadas con el procesamiento y el transporte a través de la línea de tuberías propiedad del gobierno, desde Heglig hasta Puerto Sudán, de su producción de petróleo compartida de los bloques 1, 2 y 4, que se reanudó recientemente.

El acuerdo fue firmado por el subsecretario del Ministerio de Petróleo, Bakheit Ahmed Adallah, y por representantes de las tres compañías en presencia de otros funcionarios.

En un comunicado emitido después de la ceremonia de firma, el ministro de Petróleo y Gas, Azhary Abdel Gadir, declaró que el acuerdo se aplicará con efecto retroactivo desde la independencia de Sudán del Sur en julio de 2011.

Azhary informó además que los campos petrolíferos en la región de Unity reanudarán la producción a fines del año en curso y agregó que los trabajadores petroleros sudaneses continúan reparando las instalaciones de infraestructura petrolera en beneficio de ambos países. Los bloques 1, 2 y 4 ahora están en pleno funcionamiento, produciendo 45,000 barriles por día.

Fuente: Sudan Tribune

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Parlamentarios del Reino Unido estiman la retirada rápida de la UNAMID pone en peligro a Darfur

- Un informe de EE. UU. considera que Sudán es socio en la lucha contra el terrorismo, pero lo mantiene en la lista negra

- La UNAMID completa la construcción de una nueva base en Jebel Marra

- Sudán del Sur pagará a Jartum 1.200 millones de dólares en deuda petrolera

- China envía 165 efectivos de mantenimiento de la paz a Sudán del Sur

- El Movimiento Democrático del Pueblo despide a uno de sus delegados en el proceso de revitalización de la paz en Sudán del Sur

- La ONU saluda la firma del acuerdo para la paz en Sudán del Sur

- El general Agany se reconcilia con el líder de SSPM/A, Costello Garang

- Concluyó en Jartum el taller sobre el alto el fuego en Sudán del Sur

- Un convoy humanitario llega a áreas inseguras en Wau

- Refugiados de Sudán del Sur en la República Democrática del Congo protestan por la escasez de alimentos

- Los rebeldes de Sudán del Sur acusan al gobierno de violar el alto el fuego

- Continúan las violaciones al alto el fuego en Sudán del Sur

- Tras Addis Abeba, la próxima parada para la paz en Sudán del Sur es Jartum

- La oposición de Sudán del Sur rechaza la propuesta de transición de la IGAD

- Definitiva reunión en Addis Abeba para alcanzar la paz en Sudán del Sur

- Sudán del Sur un paso más cerca de la paz

- Un alto miembro de la oposición armada se une a las fuerzas del antiguo jefe del Estado Mayor del ejército

- La diplomacia estadounidense pide sanciones de la ONU a los sudaneses del sur responsables de la continuación de la guerra

- El Gobierno de Sudán del Sur reconoce que las posiciones de las partes en conflicto no están muy separadas

- Los precios de los periódicos aumentan en Sudán del Sur

- La IGAD quiere nombrar a una mujer como vicepresidenta en Sudán del Sur

- Los elevados impuestos ponen en peligro la continuidad de las radios locales y católicas en Sudán del Sur

- Sudán del Sur cierra las estaciones repetidoras de la BBC

- Llamamiento a la paz de la iglesia ortodoxa en Sudán del Sur

- Los precios de las materias primas aumentan en Bor, en Sudán del Sur

- Alemania apoya la justicia transicional en Sudán del Sur

- El Gobierno de Sudán del Sur sugiere que Estados Unidos es un verdadero "obstáculo para la paz"

- Machar no regresará a Sudán del Sur sin su ejército

- Kiir declara haber perdonado a Machar y le pide que regrese

- El Gobernador del Banco Central de Sudán del Sur ha sido despedido

- Un miembro de la ONU informa que las elecciones no son una alternativa viable para la paz en Sudán del Sur

- Kiir declara que no abandonará el poder

- Naciones Unidas investiga las informaciones sobre explotación sexual en Sudán del Sur

- La sociedad civil de Sudán del Sur insta a la cobertura directa de los medios de las conversaciones de paz

- El Ministerio de Agricultura del sursudanés estado de Yei advierte a las ONG que suministran semillas de baja calidad



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !