En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Austria anuncia diálogo de la UE con África del Norte para solucionar la crisis migratoria
21 de septiembre de 2018

El canciller austriaco, Sebastian Kurz, anunció que su país comenzará a negociar con Egipto y otros países del norte de África una posible solución de la crisis migratoria.

El líder austriaco reconoció que propuso la víspera en la cumbre informal de la UE, que se celebra en Salzburgo, discutir el problema migratorio con Egipto y otros países de África del Norte.

"Ahora hemos llegado a un nivel práctico, Egipto es el primer país en África del Norte que está dispuesto a profundizar sus negociaciones con la UE, Egipto demostró que puede ser efectivo", destacó el líder austriaco.

El canciller recordó que desde 2016 El Cairo está impidiendo el envío de barcos con migrantes a la UE y obliga a regresar a África las naves que logran partir.
"Sigo compartiendo con los líderes de otros países y jefes de Gobierno el punto de vista de que los debates sobre la repartición no solucionarán el problema de la migración, ya que los enfoques del mismo fueron, son y seguirán siendo diferentes", dijo Kurz refiriéndose a la cuotas de migrantes que debía aceptar cada miembro de la UE según acuerdos anteriores.

A finales de julio, la Comisión Europea publicó un plan para la creación de centros de control cuyo objetivo es acoger temporalmente a los migrantes rescatados en el Mediterráneo y desembarcados en la UE, registrar y procesar sus identidades para poder diferenciar los migrantes ilegales de los que realmente necesitan protección internacional.

En la cumbre de la UE, celebrada a finales de junio en Bruselas, los líderes acordaron endurecer las medidas encaminadas a reducir el flujo migratorio ilegal, luchar contra los organizadores de tráfico ilícito de migrantes y crear centros de control.

Los líderes europeos también reconocieron que la migración secundaria dentro de la UE impide controlar la zona de Schengen.

Europa está viviendo la crisis migratoria más grave desde el fin de la II Guerra Mundial, provocada en particular por los conflictos armados y problemas económicos en países de África y Oriente Medio.

Kurz convocó con anterioridad una cumbre UE-África en Viena que se celebrará en el mes de diciembre.

Fuente: Sputnik

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- La cumbre Europa-África ha pedido la evacuación de 3.800 migrantes que corren el riesgo de sufrir abusos

- La venta de esclavos en Libia en pleno siglo XXI

- Indignación africana por subasta de inmigrantes en Libia

- Potencial acuerdo entre la UE y Libia en relación con los emigrantes

- El Ministro del Interior de Gambia invita a la UE a abordar las causas fundamentales de la migración

- Las relaciones comerciales de Europa con África son todavía de “dominante-dominado”, por Maurice Oudet

- Encuentran a 26 mujeres nigerianas muertas en el Mediterráneo

- - Se contabilizan 230.885 llegadas y 2.920 muertes de migrantes en el Mediterráneo en 2016

- Potencial acuerdo entre la UE y Libia en relación con los emigrantes.

- Nigerianos clandestinos en Europa luchan para poder regresar a su país

- Migrantes y refugiados: más allá del Mediterráneo

- Emigrantes subsaharianas y violencia sexual



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !