En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El opositor ugandés , Bobi Wine, regresa a casa después de ser curado en los Estado Unidos
19 de septiembre de 2018

El diputado opositor y músico regresa a Uganda el jueves 20 de septiembre después de buscar tratamiento en Estados Unidos por las heridas sufridas durante la presunta tortura a que fue sometido mientras que la policía declara que se reunirán con él en el aeropuerto.

Bobi Wine, cuyo verdadero nombre es Kyagulanyi Ssentamu, está acusado de traición por su presunto papel en un incidente en agosto en el que la caravana del presidente Yoweri Museveni fue apedreada.

Ssentamu está en libertad bajo fianza. Sus abogados dicen que la acusación de traición es falsa.

Las autoridades ugandesas declararon que la policía lo escoltará desde el aeropuerto hasta su casa para mantener el orden. "manifestaciones, procesiones y asambleas ilegales" no serán permitidas,

Esto provocó una respuesta inmediata de Ssentamu, quien tuiteó desde un salón del aeropuerto de Amsterdam que él es "un ugandés libre con derecho a moverse libremente en mi país".

"La policía no tiene nada que decirme quién me recibe y quién no, o adónde voy y dónde no puedo ir. Esta impunidad del gobierno debe detenerse ahora”.

Ssentamu, de 36 años, dice que lucha por liberarse de la opresión y quiere que Museveni, en el poder desde 1986, se retire.

Museveni a su vez ha acusado a las figuras de la oposición de tratar de atraer a los jóvenes a disturbios. Ssentamu tiene una gran cantidad de seguidores entre los jóvenes pobres y desempleados en las áreas urbanas.

Ssentamu ha alegado que fue torturado por miembros de la guardia presidencial que lo arrestaron el 14 de agosto y lo detuvieron durante varios días. El gobierno niega las acusaciones.

Su arresto provocó disturbios de manifestantes que exigían su liberación y las fuerzas de seguridad rechazaron violentamente las protestas en la capital, Kampala.

Decenas de músicos de todo el mundo han condenado como se trató al l cantante, y el parlamento de la Unión Europea y algunos senadores de los EE. UU. Han instado a las autoridades de Uganda a respetar los derechos humanos básicos.

Museveni, un aliado clave de EE. UU. En materia de seguridad regional, tomó el poder por la fuerza y desde entonces ha sido elegido en cinco ocasiones. A pesar de que ha hecho campaña para establecer la paz y la estabilidad, algunos temen que esos logros se estén erosionando mientras más tiempo permanezca en el poder.

Museveni, de 74 años, ahora puede buscar la reelección en 2021 porque el parlamento aprobó una ley el año pasado eliminando una cláusula en la constitución que impedía que cualquier persona mayor de 75 años ocupe la presidencia. Ssentamu públicamente se opuso a esa decisión.

Fuente: CEO Africa

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El cantante ugandés Bobi Wine, nominado para las elecciones parlamentarias

- Se investiga a altos cargos militares de Uganda por torturas

- Uganda: ¿ Cuándo se arrestará al presidente por corrupción?

- El Presidente de Uganda define al ministerio de Finanzas como "una banda de ladrones"

- El presidente de Uganda, Museveni, recibe el visto bueno del Tribunal Constitucional para acceder a un sexto mandato

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 2)

- Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial

- La oposición de Uganda llama a poner fin al gobierno de Museveni

- Comité parlamentario ugandés aprueba los cambios para eliminar el límite del mandato presidencial

- El partido gobernante en Uganda da un paso para la reelección de presidente Museveni en 2021

- Elecciones 2016 en Uganda, Museveni declarado presidente

- Uganda después de las elecciones, por Alberto Eisman

- “La victoria de Museveni debe ser impugnada en los tribunales de Uganda antes de pasar a los internacionales”, según la eminente jurista Julia Sebutinde



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !