![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Ingabire y más de 2.000 presos liberados 17 de septiembre de 2018
La líder de la oposición ruandesa Victoire Ingabire fue liberada inesperadamente de la cárcel el sábado después de que el presidente Paul Kagame permitiera su pronta liberación, junto con otros dos mil prisioneros. Ingabire declaró que "Este es el comienzo de la apertura del espacio político en Ruanda, eso espero", y solicitó a Kagame "liberar a los presos políticos". Ingabire había regresado del exilio en los Países Bajos con la intención de postularse para la presidencia en 2010 como líder del partido FDU-Inkingi. Sin embargo, fue arrestada, acusada de terrorismo y traición, y sentenciada en 2012 a 10 años de cárcel después de un juicio ampliamente criticado. Ingabire, de etnia hutu, fue acusada de "ideología de genocidio" y "divisionismo" después de cuestionar públicamente la narración del gobierno sobre el genocidio de 1994. El músico ruandés Mihigo fue arrestado en 2015 y encarcelado durante 10 años por conspirar para asesinar al presidente. Kagame ha sido el gobernante de facto del país desde que su ejército rebelde tomara el poder en 1994. Recientemente cambió la constitución despejando el camino para seguir gobernando hasta 2034. Fuente: New Vision [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies