En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria
30/07/2018 -

La violencia entre pastores y agricultores de Nigeria se intensificó, matando a más de 1.300 personas desde enero de 2018. El conflicto ha evolucionado a partir de reacciones espontáneas a las provocaciones y ahora existen ataques planificados más letales, particularmente en los estados de Benue, Adamawa, Nasarawa y Taraba.

¿Por qué sucedió esto?

Hay tres factores que han agravado el conflicto que dura desde hace décadas y que resulta de la degradación del medio ambiente en el Norte y la invasión de pastos del Cinturón Medio: 1 / ataques de las milicias 2 / mala respuesta del gobierno a las llamadas de socorro e incapacidad para castigar a los
ataques anteriores y 3 / nuevas leyes que prohíben el pastoreo abierto en los estados de Benue y Taraba.

¿Qué importancia tiene?

El conflicto entre agricultores y pastores se ha convertido en el mayor desafío de seguridad de Nigeria, ya que mata a más personas hoy que la insurgencia de Boko Haram. Ha desplazado a cientos de miles de personas y ha aumentado la polarización étnica, regional y religiosa. Amenaza ser aún más letal y podría afectar las próximas elecciones y socavar la estabilidad nacional.

¿Qué se debe hacer?

El gobierno federal debería proteger mejor a los pastores y agricultores, enjuiciar a los abusadores e implementar su plan nacional de procesamiento de ganado. Los gobiernos estatales deberían introducir prohibiciones de pastoreo en varias etapas. Los líderes comunales deben frenar la retórica incendiaria y fomentar el compromiso. Los socios internacionales deberían abogar por la rendición de cuentas y apoyar la reforma del sector ganadero.

Fuente: Afrik Com

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El líder de la nación Tiv de Nigeria amenaza a Buhari con crear su propio ejército ante los ataques de los pastores fulani

- Nigeria opta por establecer colonias de ganado.

- El presidente de Nigeria abre una investigación después del último conflicto mortal entre pastores y agricultores

- 600 pastores muertos y dos millones de cabezas de ganado robadas en los últimos dos años en Nigeria

- ¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?

- Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria

- Conflicto entre agricultores y ganaderos en Nigeria


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !