En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El presidente de Uganda, Museveni, recibe el visto bueno del Tribunal Constitucional para acceder a un sexto mandato
27 de julio de 2018

El Tribunal Constitucional de Uganda emitió su fallo sobre la petición del límite de edad presidencial en el Tribunal Superior de Mbale el jueves 26 de julio.

El tribunal debía fallar sobre una serie de cuestiones entre ellas, el levantamiento de los límites de edad, la extensión del mandato del Parlamento y el allanamiento de la Cámara el año pasado.

En el veredicto, el tribunal compuesto por cinco jueces, con una mayoría de 4-1, confirmó la eliminación del límite de edad de 75 años que permite al presidente Yoweri Museveni, ahora de 73 años y en el cargo durante 32 años, buscar un sexto mandato.

Los jueces también fallaron en contra de la reincorporación de los límites presidenciales de dos mandatos que fueron desechados en 2005 para permitir al Sr. Museveni buscar la reelección.

Parlamento

El tribunal rechazó unánimemente la prórroga del mandato del Parlamento y los Consejos locales por dos años, declarando que era inconstitucional enmendar la ley sin someterla a un referéndum.

Así mismo solicitaron al tribunal que declare ilegal la suspensión de los miembros del Parlamento por la presidenta de la cámara, Rebecca Kadaga, después de una pelea durante el debate sobre el límite de edad el año pasado. El tribunal declinó declarar que Kadaga tuvo que tomar medidas dadas las circunstancias en la Cámara.

En la redada realizada por agentes de seguridad que desalojaron principalmente a diputados de la oposición del Parlamento en el incidente del 27 de septiembre, los jueces afirmaron que la conducta de los legisladores requería alguna intervención, pero condenaron como se solucionó el incidente

Fuente:The East African

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 2)

- Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial

- La oposición de Uganda llama a poner fin al gobierno de Museveni

- Comité parlamentario ugandés aprueba los cambios para eliminar el límite del mandato presidencial

- El partido gobernante en Uganda da un paso para la reelección de presidente Museveni en 2021

- Elecciones 2016 en Uganda, Museveni declarado presidente

- Uganda después de las elecciones, por Alberto Eisman

- “La victoria de Museveni debe ser impugnada en los tribunales de Uganda antes de pasar a los internacionales”, según la eminente jurista Julia Sebutinde

- El límite de los mandatos y la no retroactividad en África

- Partidarios del presidente de Ruanda, Kagame, piden que pueda presentarse a un tercer mandato



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !