




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Marruecos creará un centro de control para evitar el lanzamiento de piedras contra trenes 24 de julio de 2018
El Secretario de Estado de Transporte de Marruecos, Najib Boulif, respondiendo a una pregunta sobre "el vandalismo contra trenes" realizada por el Grupo de Justicia y Desarrollo en la Cámara de Representantes, anunció la próxima creación de un centro de control nacional dotado de equipos avanzados para luchar contra el vandalismo y los apedreamientos de los trenes; si bien, consideró que los lanzamientos de piedras a los trenes son "escasísimos".
El programa actual tiene como objetivo hacer un despliegue de funcionarios de seguridad ferroviaria a bordo de todos los trenes nacionales, así como el empleo de compañías privadas de seguridad para garantizar la protección de las estaciones y de las vías del ferrocarril.
Además, Boulif informó que un comité Ministerial está investigando fortalecer la accesibilidad de las personas con discapacidad al transporte público, citando en este sentido una decisión conjunta del Ministerio de Equipamiento y Transporte, de Interior e Industria que enfatiza la necesidad de reservar asientos a bordo de los autobuses para esta categoría social. En conclusión, el Secretario de Estado afirmó que todas las estaciones tendrán espacios adaptados a las necesidades específicas de estas personas.
Fuente: Menara.ma
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Marruecos lanzará el primer TGV de África
Marruecos evalua la implementación del Plan Nacional contra inundaciones
El Gobierno de Marruecos ha abierto una investigación sobre el abuso sexual de mujeres marroquíes en España
Marruecos confirma resultados de bachillerato para el 22 de junio
El partido marroquí PAM no dejara entrar a la prensa a su Consejo nacional extraordinario
El rey de Marruecos firma acuerdos en la República del Congo
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Brahim Galli afirma que el ingreso de Marruecos en la UA es un reconocimiento de la República Saharaui
Marruecos apuesta por su regreso a la Unión Africana
Marruecos vuelve a la Unión Africana
Marruecos adoptará la moneda única de la CEDEAO
Principio de acuerdo para la adhesión de Marruecos a la CEDEAO
Excelente clasificación mundial de Marruecos en energías renovables
Grupo de Impulso Económico - Senegal y Marruecos: 15 nuevos acuerdos firmado
Mohammed VI de Marruecos , el Rey más rico de África
La globalización de las inversiones en África, de Adams Bodomo, por Fernando Díaz
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|