




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...
|
 |
 |
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Presidente de Costa de Marfil nombra nuevo gobierno 11 de julio de 2018
El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, nombró un nuevo gobierno, aunque posiciones clave como finanzas, defensa y agricultura no se modificaron, informó un portavoz presidencial.
Ouattara disolvió el gobierno la semana pasada debido a una disputa dentro de su coalición gobernante, y prometió formar un nuevo gabinete encabezado por el primer ministro Amadou Gon Coulibaly.
No solo Adama Kone retendrá la cartera de finanzas, sino que Hamed Bakayoko conservará la de defensa y Mamadou Coulibaly Sangafowa seguirá siendo ministro de Agricultura, y también proseguirán en sus cargos los de presupuesto, petróleo e interior.
El primer ministro marfileño amplió el gobierno a 36 ministros y cinco secretarios de Estado.
Por su parte, Jean-Claude Kouassi fue nombrado ministro de minería para reemplazar a Souleymane Diarrassouba, quien encabezará el Ministerio de Industria y Comercio. La disolución respondió a un reclamo de conformar un nuevo equipo compuesto por miembros de la coalición gobernante, el Rally de Houphouetistas para la Democracia y la Paz, y la sociedad civil.
La denominación de Rally de Houphouetistas es un homenaje al expresidente marfileño Félix Houphouet-Boigny, apodado El Sabio, el padre de la independencia de Costa de Marfil, y reúne a varios partidos políticos del país.
Fuente: Prensa Latina
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Costa de Marfil sin gobierno por decreto presidencial
El presidente de Costa de Marfil anuncia medidas inmediatas tras las inundaciones que causaron 20 muertos
Costa de Marfil: El tercer mandato de Ouattara es según la oposición "inaceptable e inviable”.
El partido gobernante en Costa de Marfil gana las elecciones legislativas con mayoría absoluta
Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil
La oposición rechaza un referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil
Gestación de una nueva constitución en Costa de Marfil
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|