En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

#FreeShawkan : fotógrafo egipcio a punto de ser condenado a muerte
29/06/2018 -


Mahmoud Abou Zeid, conocido como Shawkan, reportero gráfico egipcio de 29 años, permanece encarcelado desde agosto de 2013. Su delito: tomar fotografías de la violenta dispersión de la sentada de Rabaa al Adaweya.

El Tribunal Penal de El Cairo ha fijado el 30 de junio como fecha para dictar la sentencia en la causa del desalojo de la acampada de Rabaa contra Shawkan y otras 738 personas acusadas. Shawkan ha negado todos los cargos, pero el fiscal ¡ha pedido su condena a muerte! Con presión podremos evitar su condena. ¡FIRMA Y COMPÁRTELO URGENTEMENTE!

Tras el derrocamiento de Mohamed Morsi, Shawkan comenzó a tomar fotografías de una gran acampada organizada por los partidarios del ex presidente en la plaza de Rabaa al Adawiya de Ciudad Nasr, en El Cairo, donde fue detenido junto con otras muchas personas.

Shawkan fue golpeado por agentes de policía y soldados durante su primer día de detención y en su trasladado a la prisión de Abu Zaabal: “Tenía mucho miedo, creí que iba a morir. A cada hora, venían y seguían golpeándome con todo tipo de objetos. Posiblemente fueron los peores días de mi vida. Me duele incluso recordarlos.”

En la cárcel su salud se ha deteriorado mucho como consecuencia de la hepatitis C. A pesar de ello le niegan acceso a medicación. Su familia ha apelado al menos 17 veces al fiscal para que lo deje en libertad por razones médicas, en vano.

La detención de Shawkan, que se prolonga ya más de cinco años, es ilegal según la legislación egipcia. Shawkan lleva recluido mucho más tiempo del que estipula el artículo 143 del Código de Procedimiento Penal de Egipto, que fija en dos años el periodo máximo de detención de las personas recluidas por cargos castigados con la cadena perpetua o la muerte. De conformidad con ese artículo, la detención de Shawkan es ilegal y supone otro duro golpe para los derechos humanos en Egipto.

El tribunal ha pospuesto más de 50 veces las audiencias judiciales de Shawkan, fundamentalmente como consecuencia de la cantidad de personas que hay en la causa. Los juicios colectivos de esta índole no son compatibles con el derecho a un juicio justo. Las autoridades egipcias han negado repetidamente a la representación letrada de Shawkan el acceso a documentos clave relacionados con la causa.

Amnistía Internacional hace campaña por la liberación inmediata e incondicional de Shawkan, ya que es un preso de conciencia detenido exclusivamente por su trabajo de periodista.

¡Firma!

Fuente: Amnistía Internacional

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

- El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África

- El papel de Egipto en una región cambiante

- “Dos es suficiente”, el nuevo plan de control demográfico en Egipto

- Al-Sisi pone en libertad a 712 prisioneros

- Abdel Fattah Al-Sissi es reelegido para un segundo mandato como presidente de Egipto

- ¿Comida por votos? Los egipcios dicen que así vale la pena apoyar al-Sisi

- Elecciones en Egipto ¿Gana la democracia?

- La esposa del coronel del ejército egipcio que se declaró candidato a presidente, confirma su detención.

- Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia

- El discurso del presidente egipcio al-Sisi

- Sin dinero y sin amigos, Egipto redescubre sus raíces africanas.

- El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África

- Primeras elecciones libres de Egipto

- ISIS llama a sus combatientes a interrumpir las elecciones de Egipto con ataques

- Sisi obtiene un rival de último minuto en las elecciones presidenciales de Egipto

- Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia

- Los cristianos egipcios son amenazados con "marcharse o morir" en la campaña del Estado Islámico contra ellos

- Ministro egipcio declara que defender las iglesias forma parte de la doctrina del Islam

- Decretados tres días de luto en Egipto por el atentado contra la catedral copta


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !