En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >


Odomaro Mubangizi

Enseña filosofía social y política en el Instituto de Filosofía y Teología en Addis Abeba, Etiopía, donde es decano del Departamento de Filosofía. También es Editor del Boletín de Justicia, Paz y Medio Ambiente.

Ver más artículos del autor

El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)
22/06/2018 -

La elección, el 1 de junio de 2018, de una mujer representante del distrito de Rukungiri, en el sudoeste de Uganda, perteneciente al Foro para el Cambio Democrático (FDC), fue un gran golpe para el gobernante Movimiento de Resistencia Nacional (NRM). ¿Fue solo una elección parcial ordinaria que salió mal para el partido gobernante o hay más de qué preocuparse? En cualquier caso, el partido del presidente Museveni necesita hacer un examen de conciencia.

Introducción

Uganda, al igual que su vecina Kenia, nunca parece tener suficiente fiebre y emoción de elecciones. Tan pronto como terminan unas elecciones, se reanudan inmediatamente en forma de elecciones impugnadas o elecciones parciales por una razón u otra. Esto me parece algo bueno ya que mantiene a la ciudadanía ocupada politiqueando y las masas ordinarias aprovechan esta oportunidad para disfrutar de regalos electorales en términos de comida, bebidas, efectivo, sal, azúcar y bicicletas. El 1 de junio de 2018, el distrito de Rukungiri, en el sudoeste de Uganda, celebró elecciones parciales para la Representante de la Mujer en el Parlamento que quedó vacante después de que las elecciones de 2016 fueran contestadas por masivas violaciones de las leyes electorales. La ganadora de las elecciones de 2016 fue Winnie Matsiko, del Movimiento de Resistencia Nacional (NRM), y la contendiente de esa victoria fue Betty Muzanira, del Foro para el Cambio Democrático (FDC). Esta vez, Winnie no tuvo tanta suerte y Betty Muzanira ganó el escaño de mujeres de Rukungiri con 50.611 votos, mientras que Matsiko obtuvo 46.379 votos; bastante cerca, por cierto. ¿Qué hacemos con esta contundente victoria de FDC sobre el formidable NRM?

Elecciones muy disputadas en un terreno políticamente cargado

Todos los observadores de las políticas electorales de Uganda coinciden en que esta elección parcial fue la más disputada en la historia política reciente de Uganda. ¿Por qué? Rukungiri, para los poco conocedores de las políticas de Uganda, es el distrito más politizado del país y tiene un montón de grandes pretendientes políticos que han dominado la política de Uganda durante décadas. Es la zona de convergencia de algunas de las contradicciones y fuerzas que dan forma a la política de Uganda: religión (católicos y protestantes), etnicidad (Bakiga, Bahororo, Banyankore y Bafumbira) y economía (agricultores, ganaderos y empresarios). Esta compleja mezcla produce dinámicas políticas interesantes que son difíciles de navegar. Y ahí, un factor crítico importante es el hecho de que Kizza Besigye, líder del FDC, es un "hijo del terruño". Otras destacadas personalidades en Rukungiri como Mathew Rukikaire, Jim Muhwezi, Henry Tumukunde y Amama Mbabazi (que ahora pertenece al distrito de Kanungu que se separo de Rukungiri), todos desempeñaron un papel clave en la formación del NRM durante su inicio a principios de los años ochenta.

No sorprende que el presidente Yoweri Museveni haya acampado en Rukungiri y estuviese ocupado repartiendo fondos y otros artículos como parte de su campaña contra la pobreza. El momento de esta estrategia de alivio de la pobreza ha levantado algunas sospechas de que era una forma sutil de sobornar a votantes al estilo de Uganda. Se estima que semanas antes de estas elecciones Museveni donó cerca de cinco mil millones de chelines ugandeses (alrededor de 1.300.000 dólares) en efectivo y en artículos de regalo. Besigye, que no tiene el lujo de contar con tales recursos estatales, ideó una contra estrategia: "comer su dinero, pero votar por el candidato de la oposición". Los votantes, al parecer, hicieron caso a su proclama. Museveni, a su vez, después de la derrota declaró amablemente que las estrategias de reducción de la pobreza para Rukungiri continuarían a pesar del hecho de que el NRM perdió las elecciones.

¿Por qué perdió el NRM esta elección parcial?

Para ser justos, el resultado podría haber ido en cualquier dirección. Pero tratemos de la victoria de la FDC y sus implicaciones para el futuro próximo. El NRM invirtió mucho en esta elección parcial. El presidente, como siempre lo hace, se interesó personalmente bajo la apariencia de una campaña contra la pobreza. Puede que no leamos mucho en esta derrota del NRM, pero hay algo de sabiduría en pensar que probablemente la escritura está en la pared para el NRM. Si toda la maquinaria del NRM, incluidas agencias de seguridad, recursos y principales funcionarios del partido, pudieron ser derrotados en esta elección parcial, el NRM debe hacer un análisis profundo. Parece que, en general, las elecciones se desarrollaron sin problemas y que la comisión electoral hizo un trabajo bastante bueno. ¿Significa esto que si el campo de juego está nivelado el FDC puede arrebatar muy fácilmente el poder al NRM? Por supuesto, este es solo un distrito entre numerosos distritos. No todos los distritos de Uganda tienen la misma pasión política que Rukungiri y no todos tienen los mismos recursos financieros que la gente de Rukungiri. Aún así, hay algunas lecciones que aprender.

El otro factor importante que ayudó al FDC a ganar fue que estaban todos unidos mientras que el NRM tuvo algunas disputas internas. Esto dio una gran ventaja al candidato del FDC. "Unidad es fuerza", como dice el refrán popular.

Después de la enmienda constitucional para eliminar el límite de edad a la presidencia, algunos sectores de la población se enojaron y sintieron que Museveni se dirigía ahora a la presidencia vitalicia. Esto es algo por lo que muchos observadores han expresado su temor durante años, que no parezca casualidad que esto ocurra. Parte de esta ira podría haber animado a votantes en Rukungiri a demostrar su furia contra este supuesto plan de dar a Museveni una presidencia vitalicia. Por lo tanto, todos los vinculados al NRM son considerados culpables por asociación. El hecho de que Museveni pusiera todo su poder político en las elecciones parciales de Rukungiri, solo un mero escaño parlamentario, puede justificar esta hipótesis de que el NRM veía estas elecciones parciales como una prueba de fuego de su fortaleza después de la enmienda constitucional.

El mito de la monitorización de la política en Uganda podría, también, ser descartado, que en adelante no se pueden usar recursos del Estado para ganar elecciones. Los votantes pueden "masticar" el dinero y votar aún con su conciencia e intelecto. Esto es madurez política. Tener mucho dinero, por lo tanto, ya no dará ventaja a quien compite por un cargo político.

¿Es el factor Amama Mbabazi el enlace que falta?

Uno de los principales actores políticos en la política de Rukungiri es el poderoso ex primer ministro y Secretario General del NRM Amama Mbabazi, quien desde entonces perdió el favor de su aliado Museveni. La ética de trabajo y tranquila estrategia de Mbabazi eran bien conocidas. Ya no está en la maquinaria del partido NRM, por lo que el partido gobernante ha perdido un estratega clave. ¿Podría este factor también haber contribuido a la derrota del NRM en Rukungiri? No ha surgido ninguna evidencia convincente, pero no se puede descartar alguna pequeña contribución. Mbabazi puede tener, facilmente, alrededor del 20% de seguidores en Rukungiri. Ésto solo habría ayudado al MNR a ganar esta elección parcial dado que el resultado ha sido de poca diferencia. Por eso el NRM debería mirar dentro y ver si el abandono gradual, por cualquier razón, de miembros acérrimos ha debilitado gradualmente al NRM hasta un punto sin retorno.

Odomaro Mubangizi


* El Doctor Odomaro Mubangizi enseña filosofía social y política en el Instituto de Filosofía y Teología en Addis Abeba, Etiopía, donde es Decano del Departamento de Filosofía y Editor del Boletín de Justicia, Paz y Medio Ambiente.

Fuente: Pambazuka

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Parches para la pobreza en Uganda, y todo sigue igual

- El gobierno de Uganda todavía no aprueba el reclutamiento de médicos cubanos

- Uganda recurre a China en busca de financiación para carreteras petroleras

- Kenia y Uganda acusados ??de prolongar la guerra de Sudán del Sur

- Prostitución infantil en Uganda: los "servicios" de una niña no llegan a los cincuenta centavos

- España no es Uganda

- Las ONG y África: Analicemos algunos datos y hechos

- El 50 aniversario de la independencia de Uganda

- El gobierno de Uganda regulará los campamentos de salud gratuitos

- Somalilandia quiere el reconocimiento de Uganda


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !