![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma 15 de junio de 2018
Los expertos atribuyeron a la colaboración comunitaria, regional e internacional a los sectores público y privado la erradicación de la enfermedad, que en 2000 amenazó a más de 2,8 millones de personas con ceguera en Ghana, o alrededor del 15% según cifras de la OMS. "A través de la colaboración, determinación y trabajo duro, Ghana ha eliminado una dolorosa enfermedad ocular que ha devastado la vida de millones de sus personas más vulnerables durante años, a pesar de ser completamente tratable y prevenible", declaró Simon Bush, director de enfermedades tropicales desatendidas. Para ver más. Más de 20 ONG han trabajado en asociación con los ministerios de salud y género de Ghana, así como con Pfizer, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el Centro Carter y otros para eliminar el tracoma en el país. "Este logro solo fue posible porque una alianza global funcionó en conjunto: departamentos gubernamentales, organizaciones internacionales, compañías farmacéuticas y, por supuesto, las propias comunidades", dijo Bush, quien agregó que aunque Sightsavers y sus socios celebrarían el anuncio de la OMS, "la pelea no termina aquí. Muchos otros países están en la cúspide de la eliminación y deben seguir presionando para la eliminación del tracoma y otras enfermedades tropicales desatendidas en todo el mundo”. La investigación de Sightsavers muestra que las mujeres tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar tracoma que los hombres, lo que requiere un fuerte enfoque en las mujeres en campañas de concienciación y esfuerzos para localizar y tratar a las personas en riesgo de la enfermedad. "Han pasado 20 años desde que la comunidad mundial de la salud se comprometió a eliminar el tracoma en todo el mundo", dijo en un comunicado el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Aunque hay más trabajo por hacer en otros lugares, la validación de la eliminación en Ghana permite que otro país que anteriormente era muy endémico celebre un éxito significativo". La OMS estima que 200 millones de personas en 42 países corren actualmente riesgo de tracoma, principalmente en África. Una enfermedad infecciosa que se transmite por las moscas y el contacto humano, está vinculada a la pobreza y la falta de acceso al agua potable y al saneamiento. Si no se trata, las pestañas rasguñan dolorosamente la superficie del ojo y pueden causar ceguera irreversible. Hasta la fecha, seis países han eliminado el tracoma, incluidos Nepal, Omán, Marruecos, Camboya y Laos. Otros países, como Uganda, donde los casos han disminuido de 10 millones en 2014 a menos de medio millón en la actualidad, se están acercando rápidamente a la eliminación. La investigación de Sightsavers muestra que las mujeres tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar tracoma que los hombres, lo que requiere un fuerte enfoque en las mujeres en las campañas de concienciación y esfuerzos para localizar y tratar a las personas en riesgo de la enfermedad. Fuente: Devex [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies