En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
28 de mayo de 2018

Detener las injerencias extranjeras en la República Centroafricana. Es lo que reclaman los miembros de la Plataforma de Confesiones Religiosas de Centroáfrica en un memorando sobre la crisis que sufren distintas zonas del país y la misma capital, Bangui, sacudida por una violencia que causa continuas víctimas y provoca la destrucción de bienes materiales. Recordemos que entre las víctimas hay un cura católico, Albert Toungoumala Baba, que murió el 1 de mayo, junto a unos 20 fieles, en el asalto a la parroquia de Notre Dame de Fátima, cerca del barrio PK5 de Bangui.

“La crisis de Centroáfrica tiene su origen no solo en el mal gobierno, la corrupción, el clientelismo, la exclusión, el regionalismo, el rechazo de la alternancia política, la pobreza, la mala redistribución de la riqueza, las instituciones débiles, la crisis del liderazgo, la impunidad y la inseguridad; -todos males denunciados reiteradamente-, sino también en la intención de algunos países vecinos, que desean ocupar nuestro país usando grupos armados dirigidos y financiados por ellos con el fin de controlar los recursos de República Centroafricana”, asegura el documento, firmado por el cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, en representación de los católicos.

“Algunos compatriotas, movidos por la búsqueda del dinero fácil y la conquista del poder por medios no democráticos, se han aliado con mercenarios extranjeros, principalmente de Chad y de Sudán, para desestabilizar el país. Estos compatriotas orquestan la violencia con la complicidad de estos mercenarios que se aprovechan de la falsa disputa entre cristianos y musulmanes como una maniobra de distracción, cuando su verdadero objetivo es hacerse con el poder y con el control de las riquezas naturales de la República Centroafricana, a expensas de sus ciudadanos, que son las víctimas de actos de violencia diarios inenarrables”, indican los líderes religiosos que insisten en que el conflicto tiene origen político y no religioso.

El memorando también denuncia la falta de profesionalidad de algunos contingentes de la Misión Unidimensional Integrada de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA por sus siglas en inglés), a los que acusa de proporcionar armas y munición a algunos grupos rebeldes. Los líderes religiosos dan algunas recomendaciones para superar la crisis, incluyendo la invitación a los jóvenes a no ceder ante la manipulación étnica y religiosa que les empuja a alistarse en grupos armados que siembran la inestabilidad en el país.

L. M.

Fuente: Agencia Fides

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Rusia acuerda brindar ayuda militar a la República Centroafricana

- Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

- Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica

- Rusia ha cancelado 20 mil millones de dólares de la deuda de los países africanos

- Enfrentamientos en República Centroafricana, al menos 16 muertos y miles de desplazados

- Treinta muertos en la República Centroafricana en el asalto al campamento para desplazados cerca de la ciudad de Kaga Bandoro

Bangui, ciudad muerta, ciudad con muertos

- La violencia extrema en la República Centroafricana afecta a la educación



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !