




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El “sí” gana el referéndum constitucional de Burundi con más del 70% 22 de mayo de 2018
Pierre-Claver Ndayicariye, presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (Ceni), informó este lunes, 21 de mayo, en el anuncio de los resultados provisionales del referéndum del pasado 17 de mayo de 2018, que "A nivel nacional, con una participación del 96,24%, el "Sí"ganó con el 73,26%, frente al 19,34% que votó “No”.
Según Ndayicariye, 4.576.296 votantes votaron entre los 4.755.215 registrados en todo el país. Los votos nulos suponen un 4,11% y las abstenciones un 3,28%.
El presidente de la CENI anunció que aún no se disponen los resultados de algunos consulados generales: "En particular, los de Etiopía, el Reino Unido y Canadá". Sin embargo, asegura que los resultados de la diáspora no pueden influir en los de votación dentro del país ya que "Representan el 0,27% de los votantes registrados".
Evariste Ngayimpenda, vicepresidente de la Coalición Amizero y’Abarundi, confía en que su coalición presentará una denuncia. Ngayimpenda habló de irregularidades que no han sido consideradas: "algunos de nuestros representantes han sido amenazados, aterrorizados, y a otros se les negó la entrada a los centros de votación"
Por su parte, Abel Gashatsi, presidente del partido Uprona, está satisfecho con los resultados. "Nuestros agentes estuvieron presentes en todos los centros de votación para la observación".
Chanelle Irabaruta
Fuente: Iwacu
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Se señalan algunas irregularidades en la jornada de votación del Referendum de Burundi
Los obispos católicos de Burundi se pronuncian sobre el referéndum constitucional
La policía de Burundi amenaza a la oposición política
Impuesto "voluntario" en Burundi para financiar las elecciones de 2020
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condena al ala juvenil del partido gobernante de Burundi
Aumenta el número de cadáveres muertos violentamente encontrados en Burundi
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|