En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Apertura del juicio en la República del Congo del excandidato presidencial General Jean-Marie Michel Mokoko
8 de mayo de 2018

El lunes 7 de mayo se inició el juicio contra el general Jean-Marie Michel Mokoko, excandidato presidencial, acusado por las autoridades congoleñas de intentar dar un golpe de Estado.

Mokoko, de 71 años y ex jefe de personal del ejército de la República del Congo, compareció ante el tribunal penal para enfrentar acusaciones de "socavar la seguridad interna del Estado" después de la elección presidencial de 2016 en la que ocupó el tercer lugar.

El general, que una vez fue asesor del presidente Denis Sassou Nguesso, se enfrenta a un juicio que según su abogado defensor es "simplemente un ajuste de cuentas político".

Los periodistas que habían podido ientrar en la audiencia fueron dasealojados antes de la lectura de la hoja de cargos.

Otros reporteros, incluidos periodistas de la emisora ??francesa RFI y AFP, no pudieron acceder al edificio a pesar de tener la acreditación.

Solo la televisión estatal y los representantes oficiales de la prensa presidencial pudieron permanecer dentro.

Casos importantes anteriores han estado abiertos a los medios, incluido un juicio que siguió a explosiones en un depósito de armas del ejército en 2012 que mató a casi 300 personas.

En marzo de 2016, Mokoko obtuvo menos del 14% del voto en las elecciones presidenciales, que ganó Sassou Nguesso con polémica sin necesidad de una segunda vuelta. Nguesso, de 74 años, ha acumulado casi 35 años en el cargo desde 1979.

Después de la votación, Mokoko y otros candidatos pidieron una campaña de "desobediencia civil".

"Si hubiera querido dar un golpe de Estado lo hubiera hecho hace mucho tiempo. El general Jean-Marie Michel Mokoko nunca dijo ’tomar las armas", declaró uno de sus abogados, Norbert Tricaud, a RFI .

La hoja de cargos contra él hasta la fecha no se ha hecho pública.

Sus abogados congoleños y franceses han declarado que no hablarán en el juicio.

Fuente: News 24

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Dos generales de la República del Congo acusados de planear derribar el avión donde viajaba el Presidente Sassou Nguesso

- Las elecciones legislativas dividen al Congo Brazzaville

- Bienes mal adquiridos . Brazzaville denuncia a Transparencia Internacional

- Baja participación en la primera vuelta de las elecciones legislativas y locales en Congo Brazza

- Doce cadidatos a las presidenciales del Congo Brazza del 20 de marzo

- El gobierno del Congo (Brazza) suspende varios periódicos por calumniar al Presidente

- Congo-Brazzaville: el cinismo del tribalismo político



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !