




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La expresidenta de Malaui Joyce Banda regresa tras cuatro años de exilio 24 de abril de 2018
La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, regresará a su país el sábado 27 de abril después de pasar más de tres años en el exilio autoimpuesto por acusaciones de corrupción, declaró un portavoz de su partido político, el Partido Popular de Malaui (People’s Party Malawi).
Acosada por el caso "Cashgate", un escándalo de corrupción en el que altos funcionarios gubernamentales desviaron millones de dólares de las arcas estatales, descubierto en 2013 mientras ella era presidente. Los países donantes cortaron la ayuda y obstaculizaron el desarrollo en Malaui, uno de los países más pobres y dependientes de la ayuda.
Banda, la primera mujer presidenta de Malaui, perdió las elecciones ante Peter Mutharika un año después. Ante las acusaciones de abuso de poder y lavado de dinero, que ella negó, dejó el país y no ha regresado desde entonces.
"Puedo confirmar que como partido hemos recibido una comunicación de la oficina de la expresidente de que ella regresa a Malaui el sábado para quedarse", declaró el portavoz adjunto del Partido Popular, Ackson Kaliyile. Según se anunció la intención de Joyce Banda es reconstruir el partido antes de las elecciones de mayo de 2019.
El año pasado, la policía emitió una orden de arresto contra Banda en relación con el escándalo de corrupción "Cashgate" del país, que involucró saqueos a gran escala de las arcas del gobierno. El portavoz de la policía, James Kadadzera, anunció que la orden sigue siendo válida, pero se negó a decir si Banda sería detenida al llegar al país.
Fuente: Today online
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La expresidenta de Malawi, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya
Joyce Banda no Volverá a Casa Pronto
¿Puede vivir Malaui basándose en las ayudas de los donantes?
Tercer condenado por el caso Cashgate en Malawi.
Los diputados de Malawi solicitan debatir el escándalo cash-gate
Un Activista acusa a la presidenta de Malaui de lavar su reputación
Malaui : Joyce Banda, nueva Presidente de Malaui y segunda Jefa de Estado en África, por Antonio Molina
La presidenta de Malaui reduce su propio salario un 30 % para “compartir el dolor de la austeridad”
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|