En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El rey Mswati III cambia el nombre de Suazilandia a eSwatini
20 de abril de 2018

El rey de Suazilandia, Mswati III, ha anunciado que va a renombrar el país como el Reino de eSwatini.

El monarca anunció el cambio oficial en las celebraciones por el 50 aniversario de la independencia de Suazilandia

Las celebraciones también festejabam el 50° cumpleaños dell rey que nació el 19 de abril de 1.968, Suazilandia obtuvo la independencia del Reino Unido el 6 de septiembre de 1.968

Mswati III, al que llaman Ngwenyama o "el león", es conocido por sus muchas esposas y por su adhesión a la vestimenta tradicional, además de ser el dirigente de la última de las monarquías absolutas en África desde que su padre el rey Sobhuza II el 12 de abril de 1973, dio un golpe de estado, aboliió la constitución y disolviió el Parlamento tomando todos los poderes. En los últimos años han existido manifestaciones que han exigido un cambio hacia la democracia.

Nomsa Maseko corresponsal de la BBC en Suazilandia afirma que el anuncio del cambio de nombre ha enfadado a algunos en el país, que creen que el rey debería centrarse más en la mala economía de la nación.

Si bien el cambio de nombre oficial fue inesperado, el Rey Mswati III se ha estado refiriendo durante años a Swazilandia como el Reino de eSwatini.

Este fue el nombre que el rey usó cuando se dirigió a la asamblea general de la ONU en 2017 y en la apertura estatal del parlamento del país en 2014.

Fuente: Star kenia

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Suazilandia , la última monarquía absoluta de África quiere prohibir el divorcio

- El rey Mswati III de Suazilandia presenta a su futura esposa número 15

- Se celebra la “danza roja” de Suazilandia, entre cuestionamientos al rey y crisis económica

- La triste historia de la reina de Suazilandia, una historia de abuso patriarcal

- El rey Mswati III de Suazilandia y su despilfarrador estilo de vida acaban con la paciencia de un pueblo

- 50 detenidos en Suazilandia antes de las manifestaciones pro democracia

- Manifestaciones de protesta en Suazilandia contra la mala gestión de los fondos públicos por el gobierno

- Se prepara en Suazilandia la mayor marcha de su historia en defensa de la democracia, con apoyo de los sindicatos de Suráfrica



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !