En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Gambia llevará a juicio al expresidente Jammeh
18 de abril de 2018

El presidente de Gambia, Adama Barrow, declaró que el país seguirá el debido proceso al llevar a juicio al ex presidente Jammeh por la lista de crímenes denunciados durante sus más de dos décadas de mandato.

Barrow, que habló en el marco de la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth (CHOGM) en Londres, afirmó que gran parte de la decisión sobre Jammeh se basará en los resultados de una investigación actualmente en curso.

"Tenemos que seguir el debido proceso y el imperio de la ley al abordar el caso de Jammeh. Si la comisión de investigación encuentra algo, tendremos que enjuiciarlo ", le dijo al ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair, quien moderaba una sesión organizada por el Think Thank Chatham House.

Barrow asumió el cargo en enero de 2017 después de derrotar a Jammeh en las elecciones de diciembre de 2016. Jammeh admitió la derrota pero más tarde anunció que anulaba las elecciones por discrepancias con el recuento, tas la intervención de la CEDEAO, que amenazaron con derrocarlo si se mantenía en el poder más allá de su mandato, renunció y abandonó Gambia. Actualmente se encuentra en el exilio en Guinea Ecuatorial .

Barrow constituyó una junta de investigación para investigar los alegatos por desfalco del país y derechos humanos en contra de Jammeh quién sacó al país de la Commonwealth, institución a la que Gambia ha vuelto de mano del presidente Barrow

Las acusaciones incluyen la desaparición forzada de periodistas y opositores, el saqueo de las arcas nacionales y las elecciones fraudulentas utilizando el aparato de seguridad del estado.

La última vez que el gobierno de Guinea Ecuatorial habló oficialmente sobre Jammeh fue a principios de este año durante una entrevista de Radio France International con el presidente Obiang Nguema, quien destacó que Jammeh acordó irse de Gambia en interés de la paz e intentar enjuiciarlo sentaría un mal precedente.

La última imagen que se publicó de Jammeh fue cuando salieron fotos de él junto con alguno de sus asesores limpiando una granja en Guinea Ecuatorial. Dos de sus antiguos generales volvieron furtivamente a Gambia, pero desde entonces han sido arrestados y están siendo investigados.

Fuente: Africa News

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Yahya Jammeh, expresidente de Gambia, acusado de exiliarse vaciando las arcas del estado-

- Dejar escapar a un dictador, por Fernando Díaz

- El Gobierno de Gambia exhuma cuerpos de personas desaparecidas bajo el régimen de Jammeh

- El exilio en Guinea ecuatorial de Yammeh .Otra burla de Obiang al pueblo de Guinea Ecuatorial

- Tropas de la CEDEAO entran en Gambia para deponer a Jammeh

- El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh

- 



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !