




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...
|
 |
 |
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Burundi es el tercer país con mayor necesidad de ayuda humanitaria 23 de febrero de 2018
La ONU informó ha comunicado que un tercio de la población de Burundi necesitará asistencia humanitaria durante el 2018. Esto representa un aumento del 20% en el número de personas que necesitaron asistencia en 2017, ya que las condiciones de vida se vuelven cada vez más difíciles en uno de los países más pobres del mundo. El aumento se debe a factores económicos y al aumento de los desastres naturales, según el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).
Garry Conille, representante de Burundi del PNUD, comunicó que "El análisis de las necesidades humanitarias (en Burundi) muestra que 3,6 millones de personas, un tercio de la población de Burundi, necesitarán asistencia humanitaria este año". Según Conille, las mujeres y los niños son particularmente vulnerables a la desnutrición aguda que afecta a los menores de 5 años en ocho de las 18 regiones del país.
El PNUD está trabajando con organismos humanitarios y con el gobierno de Burundi, que normalmente se niega a cooperar con la comunidad internacional, para crear un plan de ayuda a la población en dificultades. El PNUD estima que requerirá al menos 141 millones de dólares para garantizar que todos los que necesiten ayuda en 2018 puedan recibirla.
Fuente: The East Africa Monitor
[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]
[Fundación Sur]
Artículos Relacionados:
Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi
En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre
Burundi se retira oficialmente de la Corte Penal Internacional
34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo
Ruanda adiestra a los refugiados de Burundi para derrocar al presidente Nkurunziza
162.000 refugiados burundeses obtienen la ciudadanía tanzana
Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|