En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí
29 de noviembre de 2017

Los pasados días 26 y 27 de noviembre se produjeron graves enfrentamientos en la frontera ente Guinea (Conakry) y Malí con un resultado de 17 muertos y varios heridos , las fuerzas guineanas capturaron un vehículo Pick Up e incautaron 4 fusiles PMAK .

Los sucesos tuvieron lugar en la subprefectura Kantédou-Balandou de Dialakoro a 150 km de Mandiana en Guinea, cerca de Gnawoulénin (Kangaba Circle) en Mali hubo 12 muertos, incluidos 2 gendarmes en el lado maliense y 5 muertos en el lado guineano, así como varios heridos en ambos lados.

Estos enfrentamientos se originaron en una mina de oro ubicada en territorio guineano, reclamada por ambos paises . Los llamados cazadores de "Kantédou Balandou capturaron a los malienses , una camioneta cargada con municiones y 4 fusiles PMAK" confirmaron las autoridades de Mandiana, cuyo alcaide Cheick Mohamed Diallo pidió a los guineanos más moderación.

Las autoridades guineanas dejaron 23 soldados para asegurar el área de Kantedou - balandougou", declaró un miembro de la delegación de la prefectura de mandiana

Los enfrentamientos son debidos a una antigua disputa minera que data de 1952. La propiedad de la mina de oro Fadanögö está detrás de este sangriento enfrentamiento entre los pueblos de las dos naciones vecinas

Se está a la espera de la llegada de la misión encabezada por el Ministro de Administración territorial de Guinea el general Bourema Condé que pronto podría encontrarse con su homólogo de Mali para tratar de poner fin a este conflicto.

Fuente:Media Guinee

[Fundación Sur]

Artículos relacionados :

- Enfrentamientos entre pastores y agricultores en la frontera de Mali con Burkina Faso, al menos 30 muertos

- Posible disputa fronteriza entre Ghana y Costa de Marfil por varias zonas petroleras

- Benín y Burkina Faso trasfieren su disputa fronteriza al Tribunal Internacional de justicia

- La expresidenta de Malawi, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya

- El Consejo de Seguridad de la ONU insta a Eritrea y Yibuti a resolver su disputa fronteriza



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !