




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Mugabe aparece en público; los líderes cristianos de Zimbabue piden un gobierno de unidad nacional 17 de noviembre de 2017
“La esperanza de un cambio real se está desvaneciendo entre la población del país, porque el presidente Mugabe no parece querer entregar el poder”, dicen a la Agencia Fides fuentes de la Iglesia local en Harare, capital de Zimbabwe, donde ha reaparecido el presidente Robert Mugabe en público hoy, 17 de noviembre, en la ceremonia para otorgar títulos de postgrado a los estudiantes de la universidad local.
El ejército, que en la madrugada del 15 de noviembre tomó el control del palacio presidencial y de los puntos estratégicos del país, continúa arrestando a personas de confianza de Mugabe. “Hablamos de varios arrestos, incluido el jefe de policía” confirman nuestras fuentes. “En este punto, parece cierto lo que los militares han declarado sobre que no pretenden derrocar a Mugabe, sino detener a los que han definido como “los delincuentes que lo redean”

“Sin embargo, todavía se vive en la incertidumbre y los cambios tan esperados entre la población están relacionados con el enfrentamiento dentro del partido de Mugabe, el ZANU-PF”, comentan las fuentes de Fides. Ayer, 16 de noviembre hubo un acuerdo entre Mugabe, el jefe de las fuerzas armadas, el general Chiwenga, en presencia de una delegación sudafricana encabezada por el ministro de Defensa Nosiviwe Mapisa-Nqakula, y el sacerdote jesuita, Fidelis Mukonori, quien es un viejo amigo del Presidente de Zimbabwe. Los detalles de la reunión no han sido revelados.
Mientras tanto, ha regresado a casa, Emmerson Mnangagwa, el ex vicepresidente, que había sido despedido por Mugabe la semana pasada. Víctima, el pasado mes de agosto, de un presunto envenenamiento, Mnangagwa se enfrentó con la facción ZANU-PF vinculada a la esposa de Mugabe, Grace. La crisis que ha visto al ejército aparentemente desplegado en favor de Mnangagwa ha sido comentada por las principales confesiones cristianas de Zimbabwe en una declaración conjunta recibida en la Agencia Fides.
“Los cambios han sido rápidos en los últimos días, pero el deterioro de la situación ha estado mucho tiempo ante los ojos de todos, especialmente durante las reuniones públicas del partido gobernante, así como el empeoramiento de la situación socio-económica”, se lee en el documento firmado por la Zimbabwe Heads Of Christian Denominations, a la que también pertence la Conferencia de Obispos de Zimbabwe. Los líderes religiosos cristianos dicen que estaba claro que “la política grosera y exclusiva, el creciente uso de identidades étnicas que dominan los discursos públicos, especialmente en los eventos políticos y los medios, fragmentaría aún más y amenazaría la ya débil cohesión de nuestra sociedad” .
La confusión que ha surgido entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del estado, y entre el gobierno y el partido de Mugabe, según los líderes cristianos, es el síntoma de “un profundo mal que lleva golpeado a la nación durante mucho tiempo”.
Las comunidades cristianas invitan a todos a la oración y piden la creación de un gobierno de unidad nacional, como premisa de un diálogo entre todos los componentes sociales y políticos para sacar al país del estancamiento político e institucional en que se encuentra sumido .
Fuente: Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Los aliados de Grace sacados de la mansión Borrowdale de Mugabe y detenidos
En Zimbabue se ha producido un golpe de estado según los analistas
Tensión en Zimbabue, los militares entran a la capital
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|